El presidente de Extremadura Unida, Pedro Cañada, ha pedido al Gobierno de Extremadura y a los grupos políticos en el parlamento que se impliquen más en la defensa de los intereses de la región, ya que a su juicio no lo están defendiendo, porque Extremadura no puede ser un «fondo de saco» y se deben buscar fórmulas para que «no se muera ni se desguace».
Cañada todos los representantes del pueblo son responsables, pero no representan
muchas veces al pueblo porque se desentienden de sus problemas para atender a
lo que le dicen los partidos, “la disciplina de partido se carga la
representación”. Ha
señalado que «unos representantes que no están en conexión total con el
pueblo que les ha dado el poder, es una estafa».
También ha criticado Cañada la situación de las comunicaciones con Portugal, ya que se está viviendo «de espaldas» al país vecino como si fuéramos unos extraños, cuando se podría tener un intercambio muy interesante, y ha demandado una mayor implicación de los políticos extremeños en este asunto.
En
cuanto al pacto que mantiene con el PP, ha indicado que está
«sobreviviendo», porque los primero que se debe pedir en un pacto es
que se cumpla, «pero esto no siempre ocurre, y hay veces que hay que
seguir hacia adelante y tratar de que las cosas se mejoren, pero no se cumplen
las cosas como quisiéramos «.
Sobre
el futuro del pacto, ha indicado que si cambian las cosas, continuará
«pero si vamos a estar de compadres apoyadores, no».
En
otro orden de cosas, Cañada se ha mostrado en contra de la desaparición de los
municipios menores de 1.000 habitantes, ya que en la provincia de Cáceres se
eliminaría el 85% de los municipios. El despilfarro, ha destacado, no se da en
los pueblos pequeños sino en los grandes.
A
su juicio no deberían desaparecer sino mejorarse, ha señalado, porque no se
puede quitar la identidad a los pequeños pueblos que son parte de la historia
de la región. Y en este sentido se ha mostrado en contra de las «embajadas
falsas de los separatistas» donde se gastan millones, mientras que se
escatiman los gastos en los pueblos pequeños.