Adif no tiene claro qué responsables de seguridad tendrán que declarar ante el juez

La asesoría jurídica del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) está evaluando cómo dar cumplimiento al requerimiento del titular del juzgado de instrucción número 3 de Santiago de Compostela, Luis Aláez, para que pueda tomar declaración en calidad de imputado «a la persona o personas de Adif responsable/s de la seguridad en la circulación en el tramo de la línea ferroviaria que une las estaciones de Ourense y Santiago a fecha del 24 de julio» en relación a la investigación del accidente ferroviario.

[Img #29561]Fuentes de Adif han reconocido que aún no saben cuándo podrán enviar al
juez la información requerida -documentación sobre incidencias en la zona,
informes técnicos de velocidades autorizadas y los criterios que las
justifiquen, protocolos de seguridad en la circulación y auditorías internas-
ni tampoco cuándo podrán detallar quiénes son las personas responsables de la
seguridad.

«La asesoría jurídica está evaluando el auto, porque no está muy claro qué
personas son las que el juez pide y se está viendo con el juzgado», han
indicado las fuentes consultadas. En concreto, el juez quiere un informe de
quiénes integran el órgano responsable en materia de seguridad en la
circulación «con indicación de las capacidades o facultades de cada una de
las ellas en la toma de decisiones».

Una vez se aclaren estos extremos y Adif pueda precisar con nombres y apellidos
quiénes eran los responsables de la seguridad en ese tramo el día del
siniestro, Aláez podrá señalar una fecha para la declaración, que justifica
apelando a la posible existencia de «omisión de cautelas elementares de
quienes tienen que garantizar la seguridad de la circulación» dado que,
ante un «importante riesgo» no dotaron al sistema de «ningún recurso
que lo resuelva automáticamente».

En cualquier caso, desde Adif ya se aseguró tras conocerse el auto judicial que
esta decisión de imputar a los responsables de la seguridad «no es algo
que se salga de lo excepcional y entra dentro de lo habitual», y mostraron
su disposición a «acatar las decisiones judiciales y colaborar con el
juez».

 

Vía Diario Crítico