Digital Extremadura

La magia impregnará la gala de los Premios Ceres

Comparte en redes sociales

La magia y las sorpresas serán los principales ingredientes con los que contará la gala de los Premios Ceres de Teatro 2013, que nuevamente será conducida por el veterano actor y presentador Carlos Sobera, quien en esta ocasión estará muy bien acompañado sobre el escenario del Teatro Romano de Mérida.

[Img #29667]La gala de los
Premios Ceres será el broche oro de la 59º edición del Festival Internacional
de Teatro Clásico de Mérida, una ceremonia que volverá a reunir a algunos de
los profesionales con mayor prestigio de la escena española y extremeña para
recoger unos galardones que otorgan los principales críticos teatrales del
país.


Carlos Sobera
repetirá como presentador, pero en esta ocasión se meterá en la piel de uno de
los personajes más clásicos: Julio César. Este peculiar Julio César estará
rodeado de mujeres, que en la época romana tenían un papel relevante en la
sociedad aunque en el teatro estaban vedadas como actrices, excepto las mimo.


Este año el
espectáculo girará en torno al papel de las mujeres, por ello el lema escogido
es ‘Las Mujeres del César’. De esta forma, serán trece las actrices las que
entreguen los trece galardones: Magui Mira, Remedios Cervantes, María Isasi,
Adriana Ugarte, Alexandra Jiménez, Belén López, Ana Millán, Cuca Escribano,
Marta Etura, Silvia Marsó y Mariola Fuentes.


Y como la
gala pretende ser un homenaje a las mujeres actrices de nuestra época,
otorgándoles el papel que hace veinte siglos se les negó, en la entrega de los
Premios Ceres se intercalarán las actuaciones de Estrella Morente y Dulce
Pontes.


MAGIA SOBRE PIEDRAS MILENARIAS


La
profesionalidad de Manuel Palacios, encargado de dirigir la ceremonia, hará que
la magia y las sorpresas no falten a lo largo de los noventa minutos que
aproximadamente durará la gala, la cual será el próximo 29 de agosto a partir
de las 22.30 horas.


Y es que
además de las actuaciones musicales y los Premios, las proyecciones de vídeos
mapping tendrán una presencia destacada en la vistosidad del espectáculo. La
acción de la gala se situará en un jardín romano de ensueño, y los quince
vídeos mapping evocarán diferentes paisajes cautivadores, algunos de ellos
serán interactivos.


PREMIADOS


Como no podía
ser de otra forma, a la ceremonia asistirán todos los galardonados: Nuria
Espert (Premio Emérita Augusta), Emilio Gutiérrez Caba (Mejor Actor), Vicky
Peña (Mejor Actriz), Sergio Peris-Mencheta (Mejor Director), Juan Mayorga
(Mejor Autor), Concha Busto (Mejor Trayectoria Empresarial), Paco Azorín (Mejor
Escenógrafo), Miguel Ángel Camacho (Mejor Iluminador), Lorenzo Caprile (Mejor
Vestuario), Eva Fernández (Mejor caracterización), José María Pou, Nathalie
Poza y Jordi González (Mejor Espectáculo del Año), Pedro Chamizo (Premio de la
Juventud) y ‘Los Gemelos’ (Premio del Público).


Todos ellos
recibirán una estatuilla de hierro forjado creada por el escultor extremeño
Jesús Díaz Moreno ‘Machaco’ e inspirada en la diosa Ceres, la diosa de
la tierra, la agricultura y la fecundidad.


SÍMBOLO DE RECUPERACIÓN


Durante la
presentación de la gala de los Premios Ceres de teatro 2013, la vicepresidenta del
Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha subrayado que el Festival de
Mérida es un “símbolo de la capacidad de recuperación cuando se apuesta por la
profesionalidad y la calidad”. También ha indicado que se trata de un “símbolo
de la apuesta del Ejecutivo de Monago por la cultura”.


“Nuestro
compromiso con la cultura es incondicional”, ha insistido Teniente, quien ha
manifestado que “esperamos que la subida del IVA cultural sea en los próximos
meses objeto de modificación por parte del Gobierno español”. Y ha añadido que “el
sector cultural hay que potenciarlo con decisiones políticas”.


De forma
similar se ha expresado la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales,
quien ha destacado que los Premios Ceres nacen como un reconocimiento a la
cultura, donde “Mérida se erige con esta ceremonia, por segundo año
consecutivo, como un referente nacional e internacional de la escena teatral”.


Por su parte,
el alcalde de la capital extremeña, Pedro Acedo, ha asegurado que nunca ha
visto ninguna edición del Festival como ésta y la del año pasado, y “eso tiene
nombres y apellidos: José Antonio Monago y Jesús Cimarro”, ha apostillado.


Finalmente,
el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús
Cimarro, ha informado de que las 2.000 entradas que se han puesto a disposición
del público para su canjeo se terminaron en apenas tres horas, todo un récord.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta