El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha pedido a los Gobiernos de España y de la región que hagan todos los esfuerzos posibles para que no ocurra lo que “parece que irremediablemente ocurrirá: que entre 80.000 y 100.000 universitarios en España no van a poder matricularse el curso que viene”.
Guillermo
Fernández Vara ha realizado estas declaraciones en rueda de prensa, en la que
ha recordado que el pasado 2 de agosto se publicó en el Boletín Oficial del
Estado (BOE) el decreto que regula las becas para el próximo curso.
En nombre de
tantos estudiantes que están “tremendamente preocupados”, ha pedido tanto al Gobierno
de España como al de Extremadura todos los esfuerzos posibles para que no
ocurra lo que “parece que irremediablemente va a ocurrir: que entre 80.000 y
100.000 universitarios en España no van a poder matricularse el curso que
viene, y de esos unos cuantos miles extremeños”.
Según el
socialista, muchos universitarios no podrán matricularse debido a que se
endurecen de forma notable los requisitos y aumentan mucho las exigencias en
las ayudas.
Por tanto, ha
sentenciado, a partir de este curso dos tipos de estudiantes: los que pueden
pagar y los de las becas. “Los primeros aprobarán con cinco y los segundos con
5,5 o con 6,5. Cambian las notas en la universidad, porque el que no puede
pagar, si no saca esa nota es como si hubiera suspendido porque se tendrá que
marchar”, ha apostillado.
De esta forma,
ha añadido, se introduce una decisión que afecta al núcleo duro de la igualdad
de oportunidades, es decir, “una sociedad cada vez más dual, donde los que
tienen podrán aprobar con un cinco, y los que no tienen necesitarán sacar un
6,5”. “Vamos avanzando en el objetivo final de lograr una España lo más injusta
posible, y eso tiene nombre: Partido Popular”, ha sentenciado.
Ante esta
situación, Fernández Vara se ha mostrado dispuesto a llegar a acuerdos en los
Presupuestos extremeños de cara a que no haya ningún estudiante que queriendo
estudiar no lo pueda hacer. Pero ha precisado que los acuerdos serán en
enmiendas parciales, no en el conjunto del Presupuesto.