El Gobierno de Extremadura ha destinado 157.664,77 euros al Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Basadas en Fuentes Abiertas (CENATIC) para el desarrollo de proyectos de asesoramiento tecnológico y empresarial en el ámbito de la Sociedad de la Información durante 2013.
Esta ayuda de la Administración
autonómica, aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado martes, está dirigida
a actividades relacionadas con los servicios tecnológicos sobre LinEx, la
gestión y dinamización del Centro Demostrador del Software de Fuentes Abiertas y
la puesta en marcha de la incubadora de empresas SFA.
Las acciones sobre LinEx consistirán
en un conjunto de actividades para dotar al sector TIC, a los emprendedores y a
cualquier interesado, de las capacidades necesarias para el mantenimiento y
evolución de las soluciones tecnológicas desarrolladas en la plataforma LinEx,
creando un nuevo ‘sabor’ y el mantenimiento evolutivo de la nueva distribución.
De esta forma, CENATIC diseñará la
Comunidad LinEx, a través de un plan de comunidad que recoja todos los aspectos
relativos al funcionamiento de la misma. Además, diseñará los servicios
referentes al uso, desarrollo y mantenimiento, abarcando la dinamización y
soporte al uso, el soporte al desarrollo, la formación y transferencia
tecnológica, así como la actualización y consolidación de herramientas del
proyecto y su difusión.
En cuanto a la gestión y
dinamización del Centro Demostrador, CENATIC realizará las acciones encaminadas
a su dinamización y conseguir maximizar su explotación para que las empresas
saquen el mayor beneficio posible del mismo.
Por último, se pondrá en marcha la
incubadora de empresas SFA, mediante la creación de un vivero de empresas
tecnológicas de software libre extremeñas, a las que un vivero de empresas
tecnológicas de software libre extremeñas, a las que se les proporcionará un
asesoramiento experto en aspectos técnicos de la actividad de las empresas
alojadas en las instalaciones del CENATIC.