Tres proyectos educativos de centros escolares extremeños han sido seleccionados finalistas autonómicos al Premio a la Acción Magistral 2013, que celebra este año su novena edición.
Dos de los centros extremeños finalistas están en la Categoría A (Infantil
o Primaria) y uno en la Categoría B (Enseñanza Secundaria Obligatoria,
Bachillerato).
Concretamente, los proyectos extremeños son ‘Una mirada escolar al Templo de Diana:
el colegio Suárez Somonte adopta un monumento’, del CEIP Suárez Somonte (Mérida);
‘Un Gigante Por El Mundo. Mascota que nos trae cuentos leyendas para acercarnos
a distintas culturas’, del CEIP Antonio Hernández Gil (Puebla de Alcocer); y ‘Teatro
Negro: Ideas brillantes para atender la diversidad a oscuras’, del IES Valles
de Gata (Hoyos).
Los tres
proyectos educativos seleccionados promueven
valores sociales tan relevantes como la educación para la salud y el
medio ambiente, la promoción de hábitos saludables, la interculturalidad y la
integración del alumnado.
El Premio a
la Acción Magistral está convocado por la Fundación de Ayuda contra la
Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO
y BBVA, y cuenta, en esta comunidad, con
la colaboración de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de
Extremadura, al igual que en ediciones anteriores.
Se trata de
una iniciativa que pretende premiar entre el profesorado la transmisión de
valores prosociales (solidaridad, tolerancia, respeto, justicia, igualdad), el
fomento de las relaciones entre la familia y la escuela, la prevención de
comportamientos de riesgo social, la promoción de la empatía y la autoexpresión
emocional como objetivos educativos.
El Premio está dotado económicamente por BBVA con 6.000 euros para el o
los docentes autores y otros 6.000 euros para el centro educativo donde se
desarrolle la experiencia premiada para cada una de las categorías.
Como novedad de esta convocatoria, se ha establecido la mención especial ‘Adelante
Familias’, que será reconocida, en ambas categorías, con 2.000 euros para el o los
docentes autores y otros 2.000 euros para el centro.
Además, el premio tendrá otra distinción: el ‘Premio especial del Maestr@’,
cuya dotación económica será de 2.000 euros para el o los docentes autores del
proyecto y otros 2.000 euros para el centro educativo.