-El 92% de las universidades españolas promociona el voluntariado entre sus estudiantes y el 90% vio crecer el número de participantes durante el curso 2012-2013. -Dos de cada tres universidades españolas realizan al menos 10 proyectos de voluntariado al año. – Las universidades de Girona, VAlencia, Navarra y Complutense de Madrid realizan más de 100 proyectos solidarios cada curso, con la participación de hasta 2.000 alumnos en algunas de ellas
![]() ![]() La inmensa mayoría de universidades españolas (90,9%) ha visto aumentar el número de voluntarios en el curso 2012/2013, con respecto al anterior. El 92% de los centros universitarios españoles tiene un departamento específico dedicado a coordinar sus programas de acción social y fomentar el voluntariado entre sus alumnos. Del total de centros, dos de cada tres universidades españolas realizan al menos 10 proyectos de voluntariado al año y casi la mitad (un 44%) acomete más de 25 proyectos solidarios cada curso, gracias a la implicación activa de sus estudiantes que, en algunas universidades como la Complutense, Girona o Murcia, llega a sobrepasar los 1.000 alumnos voluntarios. Estos son algunos de los datos del estudio realizado por la Fundación Mutua Madrileña con motivo del lanzamiento de sus I Premios al Voluntariado Universitario, que quieren premiar el esfuerzo de los jóvenes universitarios españoles y dar visibilidad a la necesaria labor social que desarrollan. | |||||
Los universitarios españoles son solidarios, como lo demuestran los datos aportados por las 60 universidades (más del 70% del total que hay en España) que han participado en este estudio, realizado telefónicamente durante julio de 2013 (ver ficha técnica al final). Si atendemos al volumen de proyectos solidarios, el 44% de las universidades hace más de 25 proyectos cada curso y, algunas, más de 100. El 33% realiza de uno a diez, mientras que un 21% hace entre 11 y 25. Entre estas últimas están las universidades de Almería, Jaén, Zaragoza, Pontificia de Salamanca, Autónoma de Barcelona, A Coruña, La Laguna, Politécnica de Cartagena, Miguel Hernández o el Instituto de Empresa (IE). En 9 de cada 10 universidades hay más voluntarios que el curso anterior En la franja más activa hay un 21% de centros que lleva a cabo de 26 a 50 proyectos al año. Es el caso de las universidades de Granada, Cantabria, Burgos, Salamanca, Barcelona, Politécnica de Cataluña, Vigo, Autónoma de Madrid (UAM), Alcalá, Murcia o CEU Cardenal Herrera. Otro 16% realiza entre 51 y 100 proyectos sociales cada temporada. Así sucede en las universidades de Málaga, Ramón Llull, Santiago de Compostela, Pontificia de Comillas, Carlos III, Politécnica de Madrid, Francisco de Vitoria o la Universidad del País Vasco. En el nivel más alto de actividad, destacan cuatro universidades que consiguen hacer llegar la solidaridad de sus estudiantes amás de 100 proyectos cada curso: Girona, Valencia, Navarra y la Complutense de Madrid.
Falta de recursos Para Lorenzo Cooklin, Director General de la Fundación Mutua Madrileña, «estas cifras demuestran que el compromiso de universidades y estudiantes universit arios es muy alto. Los jóvenes se implican todo lo que pueden, como muestra el estudio, que no contempla una parte de la actividad, pues muchos estudiantes colaboran con ONG fuera del ámbito universitario». «Además -señala- hemos observado que el número de voluntarios universitarios sería mucho mayor si por ellos fuera, pero la falta de recursos de los departamentos de voluntariado obliga a las universidades a seleccionar sólo a una pequeña parte de todos los estudiantes que se les presentan cada año ilusionados por colaborar». Por eso, desde la Fundación Mutua Madrileña han convocado los I Premios al Voluntariado Universitario, dotados con un total de 25.000€: «queremos potenciar la labor de las universidades en este terreno, subrayar el gran espíritu solidario de los jóvenes y dar visibilidad a tantos universitarios que se implican en mejorar cada día la sociedad», concluye Lorenzo Cooklin. Los grupos de estudiantes o recién licenciados pueden presentar sus proyectos para esta iniciativa de la mano de una ONG o de su universidad hasta el 1 de noviembre de 2013. Las bases del concurso están en www.premiosvoluntariado.com El 53%, en proyectos de cooperación El 78% de la acción social de las universidades tiene lugar en España Diferentes nomenclaturas
Ficha técnica de la encuesta Universo: Universidades Españolas, tanto públicas como privadas, susceptibles de realizar acciones sociales solidarias. Muestra: Muestreo probabilístico realizado entre 80 Universidades repartidas por la geografía española Fech as de Campo: 6 al 25 de Julio de 2013 Nivel de Confianza:95 % donde p=q en el caso más desfavorable Total Encuestas completadas:58 Porcentaje de Respuesta Obtenido:73% |