El AMPA de Mohedas, contra del cierre de la Residencia de Caminomorisco

El AMPA del CEIP Virgen del Carmen, de Mohedas de Granadilla, ha dirigido una carta a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, en la que se solicita que la Residencia de Caminomorisco permanezca abierta por ser «un instrumento de consolidación de la vida familiar y laboral».

En relación
con la denegación de las solicitudes de estudiantes para ingreso en la
Residencia de estudiantes de Caminomorisco, el AMPA ha apoyado “de forma incondicional” la libertad de los padres y/o
tutores
 y el poder decidir la opción que mejor convenga a
sus situaciones personales, de forma que:

 

El AMPA rechaza
el cierre por diversos motivos, entre ellos porque forma parte de un proyecto educativo completo y de calidad, es un
instrumento de consolidación de
la vida familiar y laboral, y es un apoyo socio-económico para
las familias más desfavorecidas.

 

Además
consideran que es un derecho de sus hijos que
reafirma y construye una educación pública de calidad, y es un recurso social que no debe estar
sustentado en rentabilidades
, ni ser un objetivo de un nuevo
modelo político que atente contra la educación pública.

 

Han señalado
también que están de acuerdo en que los padres que así lo deseen hagan uso de
la ruta diaria con parada en Mohedas de Granadilla, sin que una opción sea
contraria ni excluya a la otra, y sin que esto sirva de excusa para exterminar un recurso
de carácter social y educativo
, como es una Residencia de
estudiantes.

 

Consideran
que la decisión adoptada por la Consejería de Educación es una medida extrema que va a acrecentar problemas de índole
socio-económicos
, va en detrimento de una educación de calidad y aumenta desigualdades entre las familias.

 

Por ello han solicitado con urgencia que
se acepten las solicitudes de estudiantes que se han denegado, y que la voz de
colectivos, padres, alumnos, equipos de gobierno, etc. “sean escuchadas antes
de tomar decisiones sectarias de esta importancia, y se tengan en cuenta como
un instrumento sumatorio en la lucha por alcanzar la mayor excelencia posible para nuestros hijos”.