Digital Extremadura

EXTREMADURA REALIDAD

OPINIÓN
Comparte en redes sociales

[Img #29932]

El día de Extremadura es nuestro día, el que
hemos elegido no sólo para
 mirarnos a
nosotros mismos
 sino mas bien para
presentar al exterior lo que somos, no es exclusivamente
 un día de conmemoración, que efectivamente lo
es,
  también debe ser un día para la
reflexión y saber
 de de dónde venimos y
hacia donde queremos ir, y por igual es un día reivindicativo hacia nosotros
mismos que hemos de entender que Extremadura es algo
 de todos y hacia fuera para exigir que esta
Región forme parte del equilibrio entre todas las regiones españolas.

 

 

     En
tiempos no lejanos se ha tenido una idea estereotipada de Extremadura y desde
aquí algunos hemos intentado alejarnos de ese carácter periférico donde se nos
ha encuadrado en ocasiones. La Historia y sus proyecciones son hitos importantes
para llevar a cabo esta tarea, con una definición de los tiempos, acotando los
espacios geográficos, despejando algunas dudas y recreando el pasado con una
mentalidad abierta.

 

 

    Los años transcurridos, desde aquel 25 de
febrero de 1983, en que fue promulgado el Estatuto de Autonomía, han servido
para superar intereses particulares para terminar con una situación de desventaja
y es precisamente ese sentido de la unidad el que ahora, refuerza nuestra
autoestima y nos permite afrontar con cierto optimismo nuestra evolución política,
económica y social.

 

 

      Extremadura ha de tener presencia ante un
desarrollo interregional equilibrado; queremos que este día nos sirva a todos
de referencia para abrir puertas y luchar por un objetivo común que no entienda
de fronteras, se trata de sumar iniciativas y proyectos para seguir configurando
esa Extremadura del bienestar y de calidad de vida para que deje de ser un
anhelo colectivo y se convierta en una realidad cotidiana.

 

 

Esta tierra ha superado etapas complejas y ya
 no es sólo la región que nos legaron
nuestros antepasados, sino la región que hacen las generaciones de extremeños
que la construyen actualmente. y es aquí donde nos debemos  reconocer y toma fuerzas para seguir adelante
en la labor diaria de unos hombres y mujeres, que desde los distintos sectores
contribuyen decisivamente a consolidar una comunidad de progreso y de cultura,
de justicia y de solidaridad haciendo más respetable el nombre de nuestra Extremadura
en Europa y en el mundo

 

.

   Hoy,
es por tanto un día adecuado para recordamos la responsabilidad de todos en el
desarrollo de  nuestras capacidades y  explotar de manera sostenible nuestros
recursos. Y tales aspiraciones legítimas y nobles  no nos harán olvidar que formamos parte de un
proyecto común que se llama España que tenemos una Carta Magna, nuestra
Constitución, capaz de dar respuestas y cabida a todas las regiones y
nacionalidades que forman el Estado español. Y es de justicia admitir la
necesidad de apoyo a quienes desde el gobierno regional llevan la bandera de la
exigencia de igualdad, sin otra mira que el desarrollo de esta tierra.

 

 

   Desde
la ciudad de Cáceres, que comparte responsabilidad en el Patrimonio Cultural de
la Humanidad, con Mérida y el Monasterio de Guadalupe, junto a los conjuntos
urbanos de Plasencia, Trujillo, Hervás y Coria, Zafra, Jerez de los Caballeros,
el Parque Nacional de Monfrague y tantos otros  que sobresalen por su singularidad artística e
histórica, queremos que Extremadura lidere un atractivo turístico relevante,
dada su riqueza monumental, paisajística y también su destacada calidad
gastronómica.

 

 

  La festividad del Día de Extremadura nos
debe llevar sencillamente a comprometemos con Extremadura, desde cualquiera de
sus rincones o allá donde se encuentren tantos y tantos extremeños que residen
fuera de la región.                      

     


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *