El Pleno del Parlamento de Extremadura, que se celebrará el próximo jueves, debatirá una iniciativa presentada por el PSOE, y en la que se pedirá la supresión de todas las ediciones de los Premios Ceres del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
La sesión plenaria comenzará con tres comparecencias. El primero en
salir a escena será el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio
Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, quien explicará los efectos de
informar sobre la reforma energética anunciada por el
Gobierno español.
A continuación, le tocará el turno a la consejera de Educación y Cultura,
Trinidad Nogales, que se encargará de informar sobre el inicio del curso
escolar 2013-2014.
Y el último en comparecer será el consejero de Economía y Hacienda, Antonio
Fernández, quien hablará sobre el último Consejo de Política Fiscal y
Financiera (CPFF), celebrado el pasado 31 de julio, y en el que se aprobó el
objetivo de déficit asimétrico.
DEBATE DE
INICIATIVAS
El Pleno continuará con el debate de varias iniciativas. Entre ellas, la
del Grupo Parlamentario de IU-V-SIEX, que pedirá al Gobierno de Extremadura
promover las acciones necesarias para solicitar el reconocimiento del Puente Romano de Alcántara como Patrimonio de la Humanidad, y a establecer
las medidas necesarias para su conservación y mantenimiento.
Los izquierdistas también presentarán una Propuesta de Pronunciamiento, en
la que instarán al Ejecutivo de España a derogar el Real Decreto-ley 9/20, 13
de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la
estabilidad financiera del sistema eléctrico, y a iniciar un proceso de
negociación con todas las partes implicadas, incluidas las comunidades autónomas,
para abordar una reforma integral del sector eléctrico.
Posteriormente, le tocará al Grupo Parlamentario Socialista, que defenderá
dos Propuestas de Impulso. En la primera instará al Gobierno de Monago a suprimir
las próximas ediciones de los Premios Ceres de Teatro, aplicando los fondos
públicos destinados a su celebración a la creación de empleo y a la promoción
de actividades culturales, especialmente las relacionadas con el teatro.
Y en la segunda, los socialistas solicitarán a la Junta de Extremadura
buscar la eficiencia en la gestión de los servicios de análisis clínicos, no
llevando a cabo la centralización de los mismos ni su separación de los
hospitales en los que están ubicados ni de sus áreas de influencia.
La sesión plenaria concluirá con las preguntas orales a los miembros del
Consejo de Gobierno, que versarán sobre el paro registrado en agosto, la
sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura sobre los
inspectores de educación, la residencia Gregorio Marañón de Caminomorisco, la
privatización de las ITV, la posible centralización de los laboratorios de
análisis clínicos y el transporte escolar.