Digital Extremadura

Se aprueba promover el reconocimiento del Puente de Alcántara como Patrimonio de la Humanidad

Comparte en redes sociales

El Pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado esta mañana por unanimidad una propuesta de impulso de Izquierda Unida para instar al gobierno regional a que promueva el reconocimiento del Puente Romano de Alcántara como Patrimonio de la Humanidad.

 

[Img #30053]

El diputado de IU que ha defendido la iniciativa, Víctor Casco, ha destacado las cualidades artísticas del monumento, hecho para ser “útil, firme y bello”,  así como ha relatado “los embates” que ha sufrido a lo largo de la historia. Pero a pesar del paso del tiempo, como ha señalado Casco, el puente de Alcántara sigue teniendo “un valor de uso, sigue transitando la ciudadanía por el lugar, pero también desgraciadamente, camiones de grandes tonelaje”.


                Por este motivo, la iniciativa de IU incluye que, además de promover su declaración como Patrimonio de la Humanidad, se establezcan las medidas necesarias para la conservación y mantenimiento del puente de Alcántara. Víctor Casco ha concretado una de estas iniciativas, “la construcción de un nuevo puente, igual que se hizo en su día en Mérida para preservar esa otra maravilla que sí es Patrimonio de la Humanidad”, en referencia al puente romano de la capital autonómica, “y que para evitar el paso de camiones y el deterioro inevitable por esa acción se hizo lo que se llamó el Puente Nuevo y el Lusitania con posterioridad”. Para “salvar el río Tajo”, ha dicho Casco, “también debe realizarse un nuevo puente y de esa forma dedicar el de Alcántara, el romano, exclusivamente a la circulación peatonal y a los fines turísticos”.


                El diputado de IU ha explicado que ya existe “una señal de tráfico que prohíbe el acceso a camiones de más de 20 toneladas, por lo tanto ya existe esa prohibición, el problema es que no se cumple y no hay una vigilancia en el entorno”.

               


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta