Digital Extremadura

La Orquesta de Extremadura ofrecerá 14 conciertos en la nueva temporada

Comparte en redes sociales

La temporada 2013/2014 de la Orquesta de Extremadura arrancará el día 10 de octubre y como novedad, ha señalado la consejera de Cultura Trinidad Nogales, contempla un incremento en el número de conciertos que pasan de 12 a 14, que se celebrarán de octubre a junio, y se mantienen los mismos precios y ofertas que la temporada anterior. Una temporada marcada por la diversidad, la calidad, con directores y solistas de primerísimo nivel y manteniendo la vertiente educativa y didáctica.

Nogales
ha presentado la programación en Cáceres, porque la ciudad valora cada vez más
a la orquesta, como se puso de manifiesto en el concierto en la Plaza Mayor, y por su entidad cultural. 


Queremos, ha destacado, que sea la orquesta de todos
los extremeños y tenga visibilidad. 
La
temporada pasada fueron 25.291 los espectadores que acudieron a los
conciertos, y 1.300 los escolares que participaron en los conciertos didácticos,
que continúan esta temporada.

 

La
consejera se ha mostrado convencida que el público va a responder  al trabajo “serio, profesional e ilusionante”
que se ha hecho.

 

El
director titular, Alvaro Albiach, la ha definido como una temporada “de
encuentro”, ya que se incluirá música más actual con piezas más de repertorio,
y ha destacado que se amplía el número de solistas, que pasan de 5 a 9, así como
el hecho de que todos los directores invitados sean españoles, relativamente jóvenes
y con una interesantísima proyección.

 

Se
ha apostado por ampliar la programación, ha añadido, y que haya también un vínculo
más estrecho con los abonados, “fieles, cariñosos y cálidos”  según Albiach, que en la actualidad son cerca
de 800.

 

Ha
resaltado  que habrá tres semanas de conciertos
didácticos, una en cada trimestre, y el 10 de enero un concierto especial por las
fechas navideñas sobre la obra “El Cascanueces”.

 

Es
una temporada “con muchos atractivos”, ha señalado, en la que todos los conciertos
pueden llamar la atención, por lo que espera que haya más público que ne la
temporada anterior  

 

 

PROGRAMACION

 

La
temporada se iniciará con el programa número uno, con un concierto el 10 de
octubre en Badajoz y el día 11 en Cáceres,  dirigido por Albiach en el que interpretará
obras de Stravinsky y Tchaikovsky.

 

Continuará
el 24 de octubre en Badajoz y el 25 en Cáceres, con un concierto que tendrá
como director invitado a Josep Vicent, que ya ha dirigido la orquesta, y Víctor
Segura como solista en percusión.

 

En
el mes de noviembre habrá un concierto los días 14 y 15 en Badajoz y Cáceres respectivamente, bajo la dirección de Albiach
y con el Trío Arriaga, en el que por primera vez la orquesta aborda el triple
concierto de Beethoven.

 

En
diciembre, y bajo la dirección de Albiach, habrá concierto los días 19 y 20 en
Badajoz y Cáceres, y como solista del violinista Francisco García Fullana, uno
de los violinistas de mayor proyección en España.

 

El
porgrama de enero se inicia los días 16 y 17 en Badajoz y Cáceres, y la orquesta
tendrá como director invitado a Roberto Forés. Continuará los días 30 y 31, en
esta ocasión bajo la dirección de Manel Valdivieso.

 

Febero
iniciará la programación con un concierto los días 13 y 14 en Badajoz y
Cáceres, y la orquesta estará dirigida por Massimo Spadano, y como novedad el
director titular ha señalado que por primera vez  habrá un concertino director.

 

Completan
la programación de febrero un concierto los días 27 y 28 en Badajoz y Cáceres,
dirigido por Albicah y como solista el clarinetista Miguel Espejo, de la Orquesta
de RTVE. Como novedad Albiach ha destacado que se va a estrenar una sinfonía de
Antonio Cortés, músico ligado a la Catedral de Badajoz, cuya partitura ha
aparecido en el Archivo Episcopal. Ha resaltado también que se enmarca en las
celebraciones del Milenario del Reino de Badajoz.

 

En
marzo habrá concierto los días 20 y 21 en Badajoz y Cáceres, en los que
actuará como solista el pianista Tamar Beraia. Y en abril , los días 10 y 11 la
orquesta estará bajo la dirección de José Luis Estellés, que ya la ha dirigido, y
como solista al trompa Gustavo Castro.

                                                                                                                                

El
programa de abril tendrá lugar los días 24 y 25, en Badajoz y Cáceres,
actuando como solista al violonchelo Joaquín Fernández, y en mayo los dias 8 y
9 actuará como solista el contrabajo Edicson Ruiz, contrabajista de la
Orquesta Filarmónica de Berlín.

 

En
mayo el programa número 13 se compone de un concierto, los días 29 y 30 en
Badajoz y Cáceres, que tendrá como director invitado a Guillermo García Calvo,
uno de los directores con mayor proyección internacional y que está realizando
una interesantísima carrera en centroeuropa.

 

La
temporada concluirá en el mes de junio con el programa 14, con un concierto los
días 19 y 20 de junio en Badajoz y Cáceres, bajo la direción de Albiach.

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *