Digital Extremadura

Agricultura convoca ayudas de 1,4 millones para paliar daños causados por las inundaciones de abril

Comparte en redes sociales

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado el decreto que establece las bases reguladoras y la convocatoria única de las ayudas a los titulares de explotaciones agrarias para contribuir a la compensación de los daños en las infraestructuras de las mismas causados por las inundaciones en la cuenca del Guadiana entre los días 2 y 7 de abril.

El importe de estas ayudas asciende a 1,4 millones de euros, y consisten en
una subvención a fondo perdido para financiar los daños en las infraestructuras
de la explotación causados por las inundaciones. El importe máximo de las
mismas será de 7.500 euros por beneficiario, y son compatibles con otras de
carácter público o privado, pero no cubre los daños producidos en las
producciones agrícolas o ganaderas, ni tampoco la pérdida de renta o lucro
derivada de los daños producidos.


El pasado 16 de abril el Ejecutivo regional aprobó el decreto que
establecía el marco de las ayudas y ahora hace lo propio con el que las regula
y establece la cuantía total para ese fin, una vez que se han valorado los
daños y los afectados han presentado la documentación correspondiente para
ello.


El decreto establece expresamente como beneficiarios de estas ayudas, entre
otros grupos, a los titulares de explotaciones agrarias en el año 2013
afectados por las inundaciones del río Guadiana, tener las parcelas afectadas
dentro de la zona determinada por la Comisión Interdepartamental, haber
presentado la declaración de daños en infraestructuras, y estar al corriente de
pago con el Estado, la Seguridad Social y Hacienda, entre otros requisitos.


Los daños objeto de valoración serán tanto los que han provocado alteración
en la estructura de la parcela (arrastre de tierras, acumulación de residuos y
vertidos, etcétera), como daños o pérdidas en las instalaciones e
infraestructuras (instalaciones y equipos de riego, maquinaria y cerramientos),
así como desperfectos en las edificaciones de la explotación (naves, casetas de
riego, etcétera).


Las solicitudes se cumplimentarán preferentemente a través de internet, en
el portal oficial de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio
Ambiente y Energía, a través de la iniciativa Arado, pero para aquellos
administrados que lo requieran también pueden acceder a los formularios en las
Oficinas Comarcales Agrarias, previa petición de cita.


El plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del
sábado, 14 de septiembre.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta