Con esta iniciativa, tal y como ha explicado el presidente extremeño, se quiere recuperar al menos cinco poblaciones de este pequeño mamífero insectívoro ligado al curso de las aguas. Para ello, se destinarán 400.000 euros de los 2,6 millones del proyecto en el que el Gobierno de Extremadura participa junto al Ministerio de Agricultura, las instituciones de Castilla y León y la Fundación Biodiversidad. Este proyecto está cofinanciado al 50 por ciento por la Unión Europea.
Monago que ha estado en Zarza de Granadilla con tal motivo, ha detallado que con este presupuesto se actuará en los espacios de la Red Natura 2000 Sierra de Gata, Las Hurdes, Sierra de Gredos, Valle del Jerte, Río Tiétar y las riberas del río Alagón y afluentes. En estas zonas se mejorará la situación de los hábitats, habrá un programa de translocación de ejemplares y se elaborará un modelo de gestión sostenible del hábitat del desmán ibérico, entre otras acciones.
“Nuestra actuación es forzosa en todos aquellos casos de especies en peligro de extinción”, ha subrayado el máximo responsable del Ejecutivo autonómico, quien ha asegurado que “los extremeños hemos estado muy concienciados a lo largo de nuestra historia de la importancia del cuidado de nuestro entorno”, ya que de él “depende en gran medida nuestra economía y nuestra identidad”.
El presidente regional ha manifestado la apuesta de Extremadura por mejorar el medio ambiente, “uno de los activos más importantes de esta región”. “Somos la región de Europa con mayor número de proyectos Life conseguidos hasta la fecha, concretamente cinco”, ha explicado Monago, quien ha asegurado que Extremadura es “toda una potencia europea en este ámbito”.
RED NATURA 2000
El máximo representante del Ejecutivo autonómico ha puesto en valor la Red Natura 2000 y ha explicado que un 30 por ciento del territorio extremeño está cubierto por esta red, con 87 Lugares de Interés Común y 69 ZEPAS. Entre ellos se encuentran el Parque Nacional de Monfragüe y los parques naturales del Tajo Internacional y de Cornalvo.
Por último, Monago ha señalado que, pese a su importancia, la mayoría de ciudadanos no conocen la pertenencia a esta red Natura 2000 y ha explicado que, por ello, el Gobierno regional lidera junto a la agencia EFE, la Diputación de Lleida y el patronato de Turismo de Girona, el programa Life Infonatur. Esta iniciativa, tal y como ha detallado el presidente pretende, además de dar a conocer la red, “cambiar la actitud de todos los actores implicados en ella y favorecer el desarrollo socioeconómico de estos espacios protegidos”.
Visita el Centro de Cría de lince de Zarza de Granadilla
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha visitado esta mañana las instalaciones del Centro de Cría de lince de Zarza de Granadilla, donde ha podido comprobar el trabajo diario de esta entidad y sus resultados.
A la visita también ha acudido el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, que también ha asistido previamente a la presentación por parte del Gobierno de Extremadura de la Estrategia Nacional de Conservación del Desmán Ibérico y del Proyecto europeo Life+Desmania.
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Rechazar" o configurarlas usando el botón “Configurar”.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.