Badajoz se convertirá este invierno en la capital del encuentro empresarial, del debate y de las relaciones empresariales. La ciudad acogerá desde este mes de Septiembre y hasta noviembre, cuatro importantes foros con los que se persigue una proyección exterior de Extremadura, consolidándola como destino de inversión.
En Octubre será el turno del Foro Ibérico Empresarial, que hasta ahora se ha celebrado en Barcelona y en el que se darán cita los principales empresarios de la energía, el transporte y la logística, la alimentación y la agricultura y el turismo. Este foro nace como punto de debate y se consolidará cada año en Badajoz. Tiene como objetivo potenciar la imagen exterior de nuestra región y nuestra ciudad de tal manera que además punto de encuentro, lo sea de contacto, relaciones comerciales, y búsqueda de oportunidades.
Al margen de estas citas, la ciudad acogerá también el Encuentro de la Red de Investigación RITECA, en donde se celebrará un encuentro sobre la gestión de satélites y el consumo eficiente de aguas, especialmente en regadíos.
Como broche a estos encuentros se desarrollará también en la ciudad el 12º Foro Neotec Invierte, que el año pasado se celebró en Valladolid y llega en esta ocasión por primera vez a nuestra región. Gracias a él, se darán cita en la ciudad los fondos de capital riesgo y de financiación de pymes más importantes de España, lo que permitirá tener contactos con inversores y mostrar Extremadura como destino de inversión. Como novedad, este foro nacional se abre también por primera vez a Portugal, y ya ha habido empresas lusas dispuestas a financiar y analizar los proyectos empresariales pre-seleccionados de toda España (en total 63, de los que 15 son extremeños). Una cita en la que se encuentran los que pueden financiar proyectos con los que tienen las ideas