Digital Extremadura

La patronal extremeña insiste en que la responsabilidad social en las empresas debe ser una cuestión voluntaria

Comparte en redes sociales

El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, Javier Peinado, destacó ayer que la responsabilidad social en las empresas debe contemplarse desde la “voluntariedad”, un aspecto que los empresarios llevan reivindicando desde hace tiempo, más teniendo en cuenta la actual situación económica.

[Img #30288]Desde la patronal extremeña ya se ha planteado,
en anteriores ocasiones, la consideración de la RSC como un valor añadido, que
las empresas deben adoptar de forma voluntaria para mejorar su posición en el
mercado.

 

Estas declaraciones las ha realizado durante la
inauguración de la jornada la “La Responsabilidad Social Corporativa como
oportunidad para la empresa”, que durante el día de ayer se ha celebrado en la
sede de la CREEX en Badajoz

 

Durante la mañana, han tenido lugar varias
ponencias en las que se ha tratado, entre otras cuestiones, el nuevo sistema de
autoevaluación de RSE del Gobierno de Extremadura, la RSE como innovación
práctica en las empresas y se han podido escuchar distintas experiencias
empresariales en RSE. A la clausura acudió la directora general de Trabajo,
María Ángeles Muñoz.

 

 

Portal interactivo para asesorar a las empresas


En el transcurso de la jornada, se puso de manifiesto la importancia del nuevo
sistema de autoevaluación de RSE del Gobierno de Extremadura. El sitio web
www.rsexextremadura.es será una herramienta dinámica y activa de consulta y ayuda
en la implantación de RSE, para el intercambio de información y para mostrar
iniciativas de las empresas, y así facilitar el acercamiento a la
responsabilidad social como elemento de competitividad.

 

El portal tiene
una zona privada para uso de las empresas en la que podrán compartir
documentación y dar a conocer sus buenas prácticas en materia de RSE; realizar
una autoevaluación de estado de RSE en su organización; publicar sus memorias
de sostenibilidad, acceso a formación e información específica.

 

 

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta