Digital Extremadura

La Consejería teme a la opinión de la ciudadanía sobre educación

Comparte en redes sociales

La Plataforma Por la Educación Pública de Extremadura considera que la Consejería teme los posibles resultados de la encuesta que se está llevando a cabo en toda España «y por esa razón ha tratado de entorpecer su desarrollo».

En un comunicado enviado a Redacción DEx se señala que  la administración educativa de Extremadura » se ha apresurado a impedir la celebración de la consulta ciudadana sobre educación en los centros educativos por medio de sendos comunicados a los equipos directivos de los centros»

Denunica este colectivo que en alguna localidad ha llegado a enviar a la policía para evitar la consulta a la ciudadanía sobre los recortes y las políticas educativas del Gobierno central y de la administración extremeña.

Para las organizaciones promotoras de dicha consulta ciudadana, » esta agilidad extraordinaria sería deseable para atender y dar soluciones a los múltiples problemas que tienen planteados los centros educativos, como por ejemplo: cubrir las vacantes de personal, realizar sustituciones, llevar a cabo las obras y acondicionamiento de los centros, o atender a los problemas burocráticos que se eternizan sin dar solución a las demandas más urgentes de los escolares»

Para la Plataforma, » la política educativa del PP está muy lejos en la práctica de su discurso melifluo y falso basado en predicar la excelencia, la calidad y el esfuerzo como panacea de una educación que sólo defienden en realidad para unos pocos que puedan pagársela o negociar con ella».

A pesar de haber consensuado en Extremadura una ley de educación » que preconiza la participación de la sociedad en la educación; y a pesar, también, de que tanto la Consejera Extremeña como el Ministro Wert se prodigan en hablar de diálogo y consenso para abordar la reforma educativa, la verdad es que sienten verdadero pavor a conocer por cualquier medio la opinión de la ciudadanía sobre sus medidas educativas que pueden resumirse en dos conceptos fundamentales: recortes y privatización»

Las organizaciones que integran la Plataforma por la Educación Pública en Extremadura y aquellas que se han sumado a estas movilizaciones, siguen  invitando a participar activa y pacíficamente en las encuestas »  porque de otro modo comprometeríamos por muchos años el futuro de la enseñanza pública, tal como preconiza nuestra Constitución y las leyes vigentes en la materia», finaliza la nota de la citada Plataforma.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *