AQUELLOS PARTIDOS QUE GARANTIZAN LA GOBERNABILIDAD.

La democracia española ha
terminado siendo una «partidocracia», y para más señas basada en un
bipartidismo imposible de doblegar porque los dos partidos que se disputan el
parlamento español, al final se cuidan muy mucho de cambiar aquellos aspectos
que les favorecen y que respetan unos gobernando y otros para cuando vuelvan a
gobernar.

¿Quién no recuerda lo más
repetido en campaña electoral? el llamado «voto útil», que viene a
meter en la cabeza del elector que cualquier voto que no vaya dirigido al PP o
al PSOE es un voto tirado, un voto que no tendrá virtualidad alguna. Yo me
preguntaría, útil para quién?


Debemos aprender con urgencia de las democracias europeas y en
especial de las democracias del norte de Europa. En ellas hay partidos
pequeños, partidos que no alcanzan grandes mayorías absolutas pero a los que el
electorado respeta y vota porque son partidos que han demostrado que garantizan
con dignidad, buena gestión y confianza la gobernabilidad del país o de la
región.


En este cambio de mentalidad el
bipartidismo español se juega mucho y no interesa que ese talante democrático
de alemanes, daneses, noruegos, holandeses, suizos, etc., cale en nuestra
democracia.


Ahora que
hasta la Vicepresidenta del Gobierno reconoce que hay «mayorías
silenciosas», hay que recordar que también hay «minorías con
representación institucional» que hacen una labor importantísima en
gobiernos y en oposición. En gobiernos de ayuntamientos en los que la confianza
personal es más importante que las siglas, en oposición haciendo una labor
constitucional de control en nombre de ciudadanos, entidades y asociaciones.