Digital Extremadura

El PSOE denuncia que los profesores de la concertada no han cobrado el salario del mes de septiembre

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

El portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Luciano Fernández, ha denunciado que la totalidad de los profesores de la enseñanza concertada de la región (más de 2.500) no han podido cobrar el salario correspondiente al mes de septiembre porque la Consejería de Educación no ha resuelto los conciertos educativos para el curso 2013-2014.

[Img #30470]Luciano Fernández
ha manifestado que es la primera vez que esto ocurre desde la asunción de las
competencias educativas por parte de la Junta de Extremadura en el año 2000.


En este
sentido, ha informado de que la Consejería de Educación no ha resuelto en
tiempo y forma la apertura de la convocatoria de los conciertos educativos, cuando
el anterior Gobierno socialista tenía resueltos todos estos trámites antes del
mes de julio.


El portavoz
socialista ha indicado que, una vez más, la Consejería de Educación muestra que
la “improvisación y la falta de planificación” en el desempeño de sus
responsabilidades son sus principales señas de identidad, evidenciando que la
pretendida normalidad en el inicio del curso escolar no es más que otra “mentira,
a las que nos tiene acostumbrado este departamento”.


El Grupo
Parlamentario Socialista ha denunciado el perjuicio irreparable que este hecho
está causando a los centenares de docentes de este sector de la enseñanza,
debido a la “incompetencia” de la Consejería, a la que ha exigido que asuma su
responsabilidad y dé una pronta solución al problema.


Finalmente,
el portavoz socialista ha aprovechado la oportunidad para denunciar también que
el servicio de comedor escolar en muchos colegios públicos de primaria no ha
podido prestarse hoy, puesto que la empresa responsable del catering ha
comunicado a la Consejería que en muchos colegios es imposible ofrecer servicio
por la situación de las instalaciones, lo que ha provocado que centenares de
familia hayan tenido que recoger a sus hijos (caso del Colegio Ciudad de
Mérida) sin que hayan podido comer en el centro escolar.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *