Con dicho Plan, se pretende dar una respuesta eficiente e integral a las necesidades del sector del comercio de la ciudad, proporcionando a los profesionales del sector un firme apoyo institucional dirigido a la consecución de los niveles de competitividad exigibles en la actualidad, al mismo tiempo que mejorar la calidad percibida por parte de los ciudadanos.
el Plan Estratégico del Comercio Local,
presentado por la regidora municipal Elena Nevado, están implicados, amén de la administración
local y las empresas, los consumidores,
esto es, residentes, visitantes y turistas. El propósito se traducirá en la adopción de medidas en diferentes ámbitos,
dentro del alcance de las competencias propias de la administración local.
El
presupuesto que se tiene contemplado es de un millón cien mil euros, con fondos
europeos, bajo el diseño del propio consistorio junto a la empresa Desafío
Coaching, que dirige José Ramón Luna, que también ha estado presente en el
encuentro con los periodistas para hacer públicos los cuatro ejes estratégicos
de dicho proyecto, que aglutinan sesenta y ocho acciones a llevar a cabo.
.El
Plan, que se desarrollará en los próximos seis años, y que está sumamente relacionado
con la modernización de la ciudad, con iniciativas y acciones singulares, ha
sido presentado a los empresarios locales en el Garage 2.0, centro estratégico
para el desarrollo de Cáceres, ubicado en Aldea Moret, inaugurado el pasado
jueves por el presidente del GOBEx, José A. Monago.
Valores del Plan:
- Participación de
todos los agentes: El plan ha
sido diseñado considerando las opiniones de todas las partes interesadas
en el desarrollo del comercio cacereño (el propio sector y sus
asociaciones, las instituciones directa e indirectamente relacionadas, los
ciudadanos y la propia administración)
- Aplicabilidad: A la hora de considerar las acciones a sugerir,
se ha tenido en cuenta su adaptación al sector del comercio, seleccionando
únicamente acciones de posible implementación.
- Verificabilidad: El plan se ha diseñado con la clara convicción
de su viabilidad de ejecución, por lo que todas las actuaciones se han
definido de manera que sean verificables.
- Compromiso: El plan se ha diseñado sobre la base de un claro
compromiso de participación de todas las partes que han intervenido. Es un
plan de todos y para todos.
- Flexibilidad: Ningún plan está exento de modificaciones y así
debe ser para adaptarse a un entorno cambiante como el actual en el que
nos encontramos. La flexibilidad para conseguir los mejores resultados
estará presente durante toda la ejecución de las actuaciones.
- Honestidad: Las acciones que se proponen se han definido
desde la más absoluta honestidad. Solo se plantean aquellas cuestiones
sobre las que existe la convicción de que se pueden poner en marcha y de
que generarán resultados.
Objetivos estratégicos del plan:
- Convertir el
comercio de la ciudad en el destino de referencia de compras y ocio, tanto
para sus ciudadanos como para los de su área de influencia, integrando el
turismo de compras en la propuesta de la ciudad.
- Contribuir al
fortalecimiento de la ‘Marca Cáceres’ entre sus diferentes ‘stakeholders’.
- Mejorar la calidad
de vida de los ciudadanos cacereños, tanto desde el punto de vista social,
a través de la creación de empleo, como desde el punto de vista económico,
a través de la generación de riqueza para la ciudad.
- Establecer un
“microclima de emprendimiento” y desarrollo del talento de referencia para
la iniciativa empresarial del sector, prestando un servicio de calidad a
los ciudadanos (clientes) cacereños, visitantes y turistas. - Promover un entorno
de compras y ocio sostenible en el espacio y en el tiempo, y accesible
para todas las personas.
- Generar valor para
los establecimientos de comercio de la ciudad, a través de acciones de
dinamización y de apoyo a la mejora de la gestión.
- Profesionalizar a
los empresarios y trabajadores del sector comercial, de manera que se
garantice el futuro sostenible de la actividad en la ciudad.
4 ejes:
- Espacio de compras y ocio:
- Portal on-line de
productos de los comercios de la ciudad - Soluciones de
iluminación que combinen intensidad con eficiencia energética - Revisión de
aparcamientos, señalizaciones y peatonalizaciones. - Limpieza de
fachadas - Un sello de
comercio accesible. Así hasta 15 acciones
- Marco legal
·
Trabajar en las
ordenanzas para eliminar barreras al comercio
·
Mejorar y ordenar
la rotulación e imagen exterior
·
Fomentar la
ocupación de locales comerciales
·
Fomentar la
captación de inversiones comerciales, entre otras.
- Promoción y dinamización:
·
Vincular turismo
y comercio
·
Llevar a cabo
acciones de promoción comercial, estilo Shopping Night
·
Realización de
concursos y premios de comercio
·
Crear puntos de
información turístico-comerciales móviles
·
Diseñar y crear
acciones de promoción como ‘Cáceres gastrofashion’, que combine comercio con
restauración.
·
Realizar campaña
de promoción del comercio de Cáceres entorno a Internet. Con actividades
basadas en el Black Friday
- Entorno para el emprendimiento:
·
Fomento de la
visión empresarial
·
Creación de un
centro de recursos para el comerciante
·
Premios anuales
del comercio para ensalzar la labor de los comerciantes
·
Guía útil del
comercio de Cáceres
·
Fomento de
convenios para mejorar la financiación
·
Guía de
accesibilidad para el comercio