La ciudad de Badajoz ha acogido por primera
vez, el izado de la Bandera Nacional
por parte de la Guardia
Civil. Se trata de un evento que forma parte de los actos
centrales organizados por el Cuerpo con motivo de la festividad de su Patrona.
Dicho acto ha consistido en la rendición de
honores por parte de la
Compañía de Honores de la Guardia Civil (formada por el
mando, dos Secciones, una Escuadra de Gastadores y la Sección de la Unidad de Música) a las
autoridades presentes, el posterior izado de Bandera y un desfile de la fuerza
ante los asistentes.
JORNADAS
El primero de los actos que ha acogido la
ciudad con motivo de la celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, ha sido
sin embargo la inauguración de las XVI Jornadas sobre colaboración de las Policías
Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se celebrarán entre hoy y mañana en la
Academia de Seguridad Pública de Extremadura y en la que participarán expertos de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía y
de la Policía Local,
así como miembros de la comunidad universitaria y expertos y estudiosos
en temas de colaboración en el ámbito de la seguridad.
Se tratarán diferentes aspectos de la
seguridad pública en España, desde la perspectiva de los mecanismos de
coordinación y colaboración establecidos entre las distintas Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad, así como nuevas necesidades para afrontarlos. También se llevarán a cabo varias conferencias y mesas redondas, como: “La colaboración entre
Policías Locales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, “Smart Cities”,
“Propiedad Intelectual”, “Robo de cobre”, “Tabaco ilegal” y “Violencia de género”.
En la inauguración, El Director General del cuerpo, Arsenio
Fernández, ha manifestado que “una característica común en la mayoría de los
temas que se van a tratar es la proximidad al ciudadano, una clave en policías
locales y una constante histórica en la Guardia Civil”.
El consejero de Administración Pública, Pedro
Tomás Nevado-Batalla ha dicho por su parte que la celebración de
este encuentro nacional en la sede de la ASPEX es un “paso más” para que la academia
extremeña sea el “referente formativo en el que, desde el Gobierno de
Extremadura, se quiere convertir a esta institución, así como epicentro de la
colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad”.
EXPOSICIÓN
Tras la
inauguración de las jornadas, el Director General de la
Guardia Civil ha inaugurado la exposición de “La
Guardia Civil frente al Terrorismo, por la libertad, por las
víctimas”, una muestra que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de octubre,
en la que se muestran documentos audiovisuales de la lucha de la Guardia Civil contra
el terrorismo, los medios de los que dispone y las consecuencias de los
diferentes atentados terroristas acaecidos en la historia reciente.
La exposición está
dividida en tres partes tanto en contenido como en presentación. La primera
parte o ZONA ROJA llamada “El terrorismo y la Guardia Civil”; la ZONA VERDE “La Guardia Civil frente
al terrorismo” y la ZONA
AZUL “El triunfo de la democracia”
Uno de los paneles más emotivos de la
exposición es en el que se exhibe las fotografías de los 243 guardias civiles
asesinados en actos terrositas. Asimismo, en otro panel se rinde homenaje a los
guardias civiles asesinados naturales de Extremadura.
La exposición estará abierta al público en
horario de 10’00 a 14’00 horas y de 17´00 a 20´00 horas en el museo “Luis de Morales”.
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Rechazar" o configurarlas usando el botón “Configurar”.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.