Digital Extremadura

Nevado destaca el papel de la formación para aumentar la competitividad en el Foro Tikal

Comparte en redes sociales

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha destacado el papel de la formación y la adaptación a los nuevos modelos de empresa a la hora de aumentar la competitividad, durante su intervención en el I Foro de la Tecnología, Innovación y el Conocimiento de America Latina, Tikal, que se celebra en Málaga.

La
regidora cacereña ha participado en una conferencia sobre educación y formación
para la generación de empleo titulada ‘Dotar de habilidades tecnológicas al
estudiante del siglo XXI para su futura empleabilidad’, en la que ha estado
acompañada, entre otras personalidades, por el director general de la Escuela
de Organización Industrial (EOI), Fernando Bayón.

 

En
su ponencia, Nevado ha defendido que las empresas “deben adaptarse a los nuevos
tiempos mediante un aprendizaje continuado para aumentar su competitividad” y
ha manifestado que si bien el consistorio “no es un centro formativo, sí es la
institución más cercana al ciudadano, por lo que debe dar respuesta a las
necesidades de los ciudadanos”.

 

Así,
ha manifestado que el empleo es “la necesidad principal” en la sociedad y ha
señalado que la respuesta que una administración local como un ayuntamiento
puede dar en este sentido se basa en los criterios de “dinamización,
colaboración y respuesta”.

 

Para
la alcaldesa, en el aspecto de dinamización a la hora de mejorar la
empleabilidad, un consistorio “debe asumir el reto de promover acciones
formativas que repercutan en mayor competitividad de los sectores económicos de
la ciudad”.

 

CENTRO DE INNOVACION DEL
COMERCIO LOCAL

 

En
este sentido, ha destacado el “ambicioso” itinerario formativo que se va a
llevar a cabo en el Centro de Innovación del Comercio Local; mientras que como
ejemplo de colaboración, Elena Nevado ha destacado la puesta a disposición de
las pequeñas y medianas empresas de espacios de creación y desarrollo, a
precios muy asequibles, como el recién inaugurado Garaje 2.0 o el Edificio
Embarcadero.

 

Finalmente,
respecto al criterio de respuesta, la alcaldesa ha señalado la importancia de
llevar a cabo acciones dinamizadoras que faciliten el desarrollo a las
empresas, como la unificación de trámites vía electrónica o el uso y aprovechamiento
de entornos web colaborativos, entre otras.

 

El
I Foro de la Tecnología, Innovación y el Conocimiento de América Latina, Tikal,
se está celebrando en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga durante los
días 2 y 3 de octubre. Se trata de Smart Forum de alta especialización donde
convergen las últimas tendencias para mejorar la gestión inteligente de las
ciudades.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta