CCOO de Extremadura ha apuntado que la cuantía destinada en el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año al Programa de Fomento del Empleo Agrario, antiguo PER, ha sido congelada por tercer año a pesar de que crece el número de personas en los pueblos de la región que precisan de estas ayudas.
La cuantía asignada para este programa es la misma
que en 2012. De mantenerse el mismo criterio, a Extremadura le corresponderían
39 millones de euros, ha informado el sindicato en nota de prensa.
Desde la Federación Agroalimentaria de CCOO se ha
reclamado un incremento de estos fondos, al menos en el mismo porcentaje de
crecimiento que el IPC, en el marco de un proceso de diálogo y negociación con
los sindicatos más representativos de los trabajadores y materializarlo en el
trámite parlamentario de aprobación de los Presupuestos y que se aceleré su
proceso de distribución por la situación de necesidad de muchas familias.
CCOO también ha instado al Gobierno de Extremadura a
que rectifique lo que hizo los dos últimos años de reducir su contribución
añadida a estos fondos al 15 por ciento, en vez de 30 por ciento que venían
aportando todos los años anteriores.
Estos recursos autonómicos iban destinados a
materiales de obras para infraestructuras que permitían el desarrollo y la
mejora de las pequeñas poblaciones, pero su disminución ha provocado que los
proyectos que se presenten sean en general más económicos y de limpieza de
cunetas y cuidado de jardines.
Según CCOO, esto
está creando descontento y mala imagen para los trabajadores, que de construir
obras útiles para los pueblos han pasado a tener que volver a coger la azada y
el zacho.
Para el
sindicato, esta decisión en la que persiste el Gobierno
extremeño no sólo muestra su “falta de sensibilidad” hacia los trabajadores del
campo, sino que también perjudica a las pequeñas y medianas empresas que hay en
las zonas rurales y que se beneficiaban del movimiento que generaban estas
obras.