Los beneficiarios pertenecen a municipios de menos de 20.000 habitantes El SEPAD asumirá la parte que aportaba el IMSERSO
La Consejería de Salud y Política Social, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) y la Diputación de Badajoz
han firmado hoy dos convenios de colaboración por los que garantizan el
mantenimiento del servicio de teleasistencia domiciliaria a cuatro mil
usuarios de la provincia, con un presupuesto total de 796.146 euros.
Uno de los convenios,
sujeto a la Ley
de Dependencia, ya se prestaba en la provincia y cuenta con una financiación íntegra
del SEPAD. En él, todas las personas están clasificadas como dependientes y son
seleccionadas por este organismo, en función de su propia carta de servicios,
aunque la gestión y medios instrumentales corren a cargo de la Diputación. El
importe total del convenio asciende a 102.3000 euros, y el número de
beneficiarios medios al mes es de 450.
El segundo de los
convenios engloba a las personas no dependientes (mayores que viven
solos, sin familiares cercanos, en riesgo de aislamiento, etc). Hasta ahora,
este convenio se mantenía entre Diputación de Badajoz e IMSERSO, pero el
instituto social dejó de aportar financiación y ahora es la Consejería de Salud la
que se hará cargo de él. El importe total asciende a 693.848 euros, de los que
el SEPAD aporta el 65% y la
Diputación el 35% restante. En total se beneficiarán 4.500
personas (media mensual), y la selección de estos beneficiarios corre a cargo
de la Delegación
de Bienestar Social de la
Diputación en colaboración con los Servicios Sociales de los
Ayuntamientos.