El presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, se ha comprometido a agilizar los trámites en la Cámara autonómica para la creación del futuro colegio profesional de periodistas de la región.
inauguración de la Asamblea Extraordinaria de la Federación de Asociaciones de
Periodistas de España (FAPE), que ha tenido lugar en Cáceres.
Durante su intervención, el presidente del Parlamento ha subrayado que
“periodismo y política, periodistas y políticos somos objeto de una peculiar
relación, complicada a veces, necesaria siempre”, y ha manifestado que “personalmente
nunca me permitiría decir algo que pudiera ser interpretado como reproche al
legítimo ejercicio de la libertad de expresión. Pero, en justa contrapartida,
pido el mismo respeto”.
Asimismo, Manzano ha considerado que la comunicación
tiene efecto en los votantes en tres niveles, como son en el conocimiento de
los políticos, en el juicio que sobre los mismos se forman y en el
comportamiento, el voto, que se deriva de esas premisas.
“El enfoque varía entre la importancia que la prensa
le da a algunos temas para su cobertura y los asuntos que los políticos podemos
entender de relevancia para nuestra región o país. Por encima de ambas
consideraciones está –compartirán ustedes conmigo el aserto- el interés de los
ciudadanos”, ha manifestado.
Según Manzano, la conclusión que se puede obtener del
seguimiento de los medios informativos es que trasladan a su audiencia la
prioridad que ellos mismos otorgan a sus temas.
“Quizá los medios de comunicación no dicen a la gente
qué hay que pensar, pero sí establecen la agenda de los temas sobre los que hay
que pensar”, ha afirmado el presidente, que ha añadido que los medios consiguen
establecer la agenda de temas de interés público.
Finalmente, Fernando Manzano ha abogado por “construir
una cultura en la que el ataque personal esté mal visto, donde sea posible
señalar errores y manifestar discrepancias sin insultos ni descalificaciones
globales, superar las discrepancias con educación y sensibilidad”.