El Teléfono de la Esperanza desarrolla, con el patrocinio de la Obra Social de la Caja de Extremadura a través del programa Sonrisas, los proyectos “Dando una oportunidad en tiempos difíciles” y “Cuidando la salud emocional en épocas de dependencia”. En octubre comenzarán en Badajoz los primeros talleres abiertos a la participación de usuarios y personas que los requieran.
Para
el desarrollo de los proyectos se han organizado una serie de talleres que se
llevarán a cabo en el mes de octubre, que abordan los distintos aspectos a
tratar en las personas que los necesitan como son: taller de inteligencia
emocional, de autoestima y de comunicación positiva.
Estas
actividades están enmarcadas en el proyecto “Dando una oportunidad en tiempos
difíciles”, y pretenden orientar y ayudar a personas que están sin trabajo,
dándoles estrategias de búsqueda activa de empleo y mejorando su salud
emocional, que normalmente en estas situaciones está muy deteriorada.
Así
como también se pretende Integrar y apoyar a las personas que están en riesgo
de exclusión social, realizando actividades con otras personas, para que se
relacionen y fortalecer su salud.
Estos
talleres forman parte de un completo programa de atención psicosocial para
personas con riesgo de exclusión y en desempleo que cubre distintas fases de
atención tanto a nivel individual como grupal.
La
Asociación también da comienzo a los talleres Cuidando al Cuidador y
Aprendiendo a vivir con la enfermedad en el marco del proyecto Salud emocional
en épocas de dependencia.
El
programa está dirigido a personas con enfermedades crónicas no terminales y a
cuidadores de enfermos crónicos dependientes quienes pasan situaciones
difíciles al verse en la obligación de integrar esta nueva circunstancia a sus
vidas o por verse en la necesidad de dedicación exclusiva a cuidar del
enfermo.
La
finalidad que pretende el proyecto es la de integrar en la sociedad a estos
enfermos, ofreciendo ayuda para asumir su enfermedad. Así como también dar
apoyo emocional a las personas que cuidan enfermos crónicos y han sido
afectados por el “síndrome del cuidador “.
Este
lunes 7 de octubre da comienzo los talleres de Inteligencia Emocional, el
jueves 10 de octubre taller de autoestima y el 16 de octubre el taller de
Comunicación positiva. Las actividades Cuidando al Cuidador y Aprendiendo a
vivir con la enfermedad tienen una
duración de doce sesiones.