Más de 2.000 personas mayores procedentes de unos 120 municipios de toda la región participarán el próximo día 9 de octubre en el Complejo Deportivo La Granadilla de Badajoz en la Olimpiada de Mayores de Extremadura, que pretende promocionar la actividad física entre los mayores y contribuir así a mejorar su calidad de vida y a prevenir situaciones de dependencia.
Deportes, Antonio Pedrera, han presentado esta iniciativa, que pretende ser
“mucho más que un día de convivencia”, ya que “la salud física, y por ende la
práctica del ejercicio físico, es uno de los pilares sobre los que se sustenta
la estrategia de envejecimiento activo diseñada por la Organización Mundial de
la Salud”, según ha explicado Herrera.
Herrera ha indicado que mejorando la calidad de vida de los mayores, no
sólo se benefician estas personas, sino también el conjunto de la sociedad, por
lo que el SEPAD y la Dirección General de Deportes han organizado la olimpiada
con el fin de que los mayores tengan un envejecimiento activo, basado en el
funcionamiento cognitivo; la esfera emocional y la participación social y
cultural.
Para ese día se ha movilizado a 150 técnicos, tanto del SEPAD como de la
Dirección General de Deportes, que coordinarán las actividades programadas y se
encargarán de que “los mayores estén perfectamente atendidos y disfruten de la
jornada”, ha indicado Herrera, quien ha añadido que también se contará con la
colaboración de 30 estudiantes de un ciclo de formación profesional de
actividades físicas y deportivas de la ciudad de Badajoz, en calidad de
voluntarios.
Cristina Herrera ha manifestado que a lo largo de todo el año se trabaja
con estos objetivos, a través de actividades organizadas en los centros de
mayores con los que cuenta el SEPAD por todo el territorio extremeño, como del
Programa Extremadura en Forma, que desarrolla la Dirección General de Deportes.
De este modo, “fomentamos un ocio constructivo y un uso positivo del tiempo
libre que favorece el desarrollo personal de nuestros mayores, al tiempo que
promovemos su salud física y proporcionamos un lugar de encuentro para generar
y consolidar relaciones interpersonales”, ha afirmado.
EL DEPORTE NO
TIENE EDAD
A su vez, Antonio Pedrera ha explicado que el deporte demuestra una vez más
que no tiene edad y que Extremadura no es sólo una «gran ciudad
deportiva» donde cualquier deporte tiene cabida, sino que también es un
«centro de alto rendimiento» para todas las categorías y edades.
El director de Deportes ha añadido que esta Olimpiada de Mayores tendrá un
programa de actividades muy completo y variado que se iniciará a las 10.00
horas del miércoles con el desfile inaugural, y tras esto, se iniciarán las
actividades deportivas.
En esta jornada habrá un total de 14 actividades, entre competiciones
deportivas y actividades dirigidas: natación, baloncesto, fútbol, lanzamientos
de dardos, petanca, tiro con carabina, 5 kilómetros marcha, aeróbic, pilates, zumba,
cardiobox, gimnasia de mantenimiento, taller de juegos populares, actividad de
relajación y taller de valoraciones antropométricas.
Pedrera ha destacado el trabajo que se lleva a cabo dentro del programa ‘Extremadura
en forma’, enfocado a los mayores en los diferentes municipios de la región, y
agregó que tanto este programa como otras acciones deportivas con mayores, han
llevado a Extremadura a ser un referente en Europa en materia de envejecimiento
activo, formando parte del programa europeo ‘Fit for Life’.