Digital Extremadura

Carrón dice que el aumento de la actividad quirúrgica en Tierra de Barros se debe a la implicación de los profesionales

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha vinculado la implicación del conjunto de los profesionales que trabajan en el Hospital Tierra de Barros al incremento de la actividad quirúrgica mayor ambulatoria registrada en este centro hospitalario y que en 2013 será “como mínimo” de un 16 por ciento.

[Img #30636]El titular de la cartera sanitaria
extremeña ha indicado que este aumento de la actividad de la Cirugía Mayor
Ambulatoria (CMA) es fruto de la “reorganización de los recursos” capitaneada
por los profesionales en beneficio de los pacientes y es un ejemplo de hacia
dónde camina la sanidad.


En esta línea, ha explicado que “el
futuro de la sostenibilidad de la sanidad está en la gestión compartida entre
la Administración y los profesionales sanitarios”, quienes adquieren una “mayor
autonomía para la toma de decisiones”. Este camino, ha puntualizado, es el
mismo por el que apuesta el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad, que pretende dar un impulso a la gestión clínica.


Al respecto, ha avanzado que este
mes de octubre participará en una conferencia que tendrá lugar en Madrid y que
versará precisamente sobre la gestión clínica, que es una cuestión que en este
momento “está generando un intenso debate nacional”.


El consejero ha hecho estas
declaraciones hoy durante una visita al Hospital, en la que estuvo acompañado
por el alcalde de Almendralejo, José García Lobato, por el gerente del Servicio
Extremeño de Salud, Joaquín García, por el gerente de las Áreas de Salud de
Mérida y Don Benito-Villanueva, Gustavo Tomás Vega, por el subdirector médico
de las áreas, Domingo López y por el coordinador del Hospital Tierra de Barros,
Antonio Nieto, entre otras autoridades.


MEJORAR LA GESTIÓN


Sobre las mejoras organizativas que
se han introducido en el Hospital Tierra de Barros, el consejero de Salud y
Política Social ha destacado la optimización de los procesos internos y la
agilización en los procedimientos, ajustando los tiempos quirúrgicos y
controlando las planificaciones de las intervenciones, lo que permite sacar el
máximo rendimiento posible a las horas en las que los quirófanos están en
funcionamiento.


Además, ha indicado que la actividad
quirúrgica se ha visto potenciada también por la contratación de un anestesista
más, que permitirá aumentar el número de intervenciones y agilizar las
consultas de anestesia.


De esta manera, el Hospital Tierra
de Barros, que dispone de un bloque quirúrgico con cuatro quirófanos dedicados
en exclusiva a la realización de Cirugía Mayor Ambulatoria, pretende mejorar
los datos alcanzados el año anterior y que ya reflejaban un aumento de
actividad de en torno al seis por ciento con respecto a 2011.


Los resultados obtenidos por estas
actuaciones animan a seguir mejorando el potencial del Hospital Tierra de
Barros, ha comentado el consejero, quien ha recordado que en el ejercicio
pasado se realizaron 138 intervenciones quirúrgicas más que en el 2011 (de
2.554 en el año 2011 a 2.692 en la anualidad 2012).


Hernández Carrón ha añadido que este
tipo de modificaciones que generan beneficios para el paciente son una muestra
más de que el Gobierno de Extremadura y el presidente, José Antonio Monago,
“siguen apostando por este hospital”.


“Esto que hoy presentamos quizá no
sea tan llamativo ni tiene tanta cohetería como en otros momentos”, ha
agregado, al tiempo que ha puntualizado que “esta cuestión muy interna y de
organización tendrá una importante repercusión en los pacientes, que es lo que
nos interesa, y también en los profesionales, que son las dos principales patas
para la sostenibilidad del sistema”.


Por su parte, el subdirector médico
de las áreas de Salud de Mérida y Don Benito-Villanueva, Domingo López, ha
explicado que la intención de todo el personal que trabaja en este centro
hospitalario es que “esto mejore y se mantenga, porque no vamos a eliminar a
nadie de este proyecto, que está abierto a toda la sociedad”.


López ha agradecido su trabajo
especialmente al personal de enfermería, así como a todos los profesionales que
dan servicios en Urgencias y Medicina Interna, sobre quienes ha asegurado que
“están cumpliendo una función fundamental”.


El coordinador del Hospital Tierra
de Barros, Antonio Nieto, ha recordado que el centro ofrece servicios a toda el
área sanitaria de Mérida y ha subrayado que la implicación del personal “es el
mayor valor” que tiene este hospital y es lo que permite incrementar no sólo la
actividad, sino sobre todo garantizar que “los pacientes estén bien tratados y
atendidos”.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *