Digital Extremadura

El PSOE no obstaculizará la aprobación de la Ley de Crédito Extraordinario

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Valentín García, ha asegurado que su formación política no obstaculizará la aprobación del Proyecto de Ley de Crédito Extraordinario, a pesar de que el Ejecutivo de Monago no haya acordado el contenido de la misma con los socialistas.

[Img #30713]La aprobación
de la Ley de Crédito Extraordinario permitirá inyectar 44 millones de euros a
la economía extremeña, cuantía que proviene del margen adicional de déficit
autorizado para 2013 a la comunidad autónoma.


En el
transcurso de una rueda de prensa, Valentín García ha recordado que el Gobierno
de Monago dijo que quería acordar con los Grupos Parlamentarios el contenido de
esta Norma y el destino de los 44 millones de euros.


Por ello, los
socialistas propusieron la necesidad de que esos 44 millones se dirigieran a
los Ayuntamientos, los cuales se encargarían de convertirlos en inversiones. El
reparto, según el PSOE, se haría en función de dos variables: la población y el
número de parados.


En principio,
ha relatado García, la propuesta fue bien acogida, pero finalmente el Gobierno
extremeño ha decidido “unilateralmente” el destino de esos 44 millones de
euros. “De acordar entre todos, se ha pasado a Monago decide el destino de los
44 millones según sus intereses particulares”, ha sentenciado.


No obstante,
ha asegurado que su formación política no pondrá ningún obstáculo para que la
Ley salga adelante.


En la misma
rueda de prensa, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista ha manifestado
que los 44 millones de euros en manos de las Consejerías pueden acabar en
empresas de otras comunidades autónomas. Sin embargo, se ha mostrado convencido
de que el dinero en manos de los Ayuntamientos iría a las pymes extremeñas.


Finalmente,
Valentín García ha considerado que el Ejecutivo de Monago no va a ser capaz de
invertir este año los 44 millones de euros, de ahí la propuesta socialista de
que fueran las entidades menores las encargadas de la inversión.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *