Digital Extremadura

El SEXPE organiza cursos online dirigidos a desempleados de áreas transfronterizas

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) ha organizado dos cursos intensivos, en modalidad online, dirigidos prioritariamente a desempleados de áreas transfronterizas de Extremadura y Portugal.

Se impartirá un curso de
‘Ecoemprendedores en la frontera hispano portuguesa’ y otro denominado
‘Pequeñas empresas en la frontera hispano portuguesa: creación, gestión y
aplicación de las TIC´S’.


Estas actividades formativas se
desarrollan dentro del Proyecto Tæjo Internacional II, cuyo principal objetivo
es contribuir al desarrollo socioeconómico del ámbito territorial
transfronterizo de Tajo Internacional, incrementando así el valor de su
desarrollo turístico sostenible y la conservación de su medio natural.


Además, con ambos cursos se pretende
mejorar el nivel de vida de esta zona transfronteriza contribuyendo además a la
generación de más y mejor empleo.


El curso de ‘Ecoemprendedores en la
frontera hispano portuguesa’ tendrá una duración de 205 horas, todas ellas
on-line excepto cinco horas presenciales que se emplearan para la visita al
Parque Natural Tajo Internacional. El curso se centrará en las oportunidades
para emprender conservando el extraordinario patrimonio natural de esta zona
transfronteriza.


En cuanto al de ‘Pequeñas empresas
en la frontera hispano portuguesa: creación, gestión y aplicación de las TIC´S’
tendrá una duración de 165 horas, todas ellas on-line. Las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC´s) favorecen que las pequeñas empresas
lleguen a un mercado más amplio, además permiten reducir costes y tiempos de
gestión.


INSCRIPCIONES


Los dos cursos se impartirán entre
los meses de octubre y diciembre de 2013 y el comienzo será inmediato. Contarán
con formación en legislación de ambos lados de la Raya e introducción al
portugués empresarial.


Los desempleados extremeños y
portugueses que quieran más información o deseen inscribirse en estas acciones
formativas pueden hacerlo a través de la web.


Estas actividades se desarrollan
dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España – Portugal
2007 – 2013. POCTEP invierte en el futuro de la región, traduciendo las
propuestas de los territorios en inversiones sobre infraestructuras, activación
empresarial, biodiversidad, turismo, cultura, deportes y otros aspectos.


Las mismas están cofinanciadas por
el Gobierno de Extremadura en un 25 por ciento y por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER) que aporta el 75 por ciento restante con el
objetivo de reducir diferencias estructurales.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *