Digital Extremadura

IU organiza una jornada informativa contra la LOMCE

Comparte en redes sociales

IU Extremadura celebrará este sábado una jornada informativa titulada ‘LOMCE NO’, organizada por el Área de Juventud y de Educación. La sesión tendrá lugar a partir de las 11.00 horas en la Casa de la Cultura de Mérida.

[Img #30795]En la jornada intervendrán
el diputado de IU, Víctor Casco, así como el coordinador de Áreas de IU
Extremadura, Miguel Manzanera, el responsable del Área de la Juventud, Juan
Manuel Domínguez, el responsable del Área de Educación, Silvio Navalón, y
Carlos de la Torre, del Sindicato Autónomo de Estudiantes Segedanos. Los
participantes analizarán los principales aspectos de la LOMCE, los problemas del
sistema educativo y planteará soluciones alternativas.


El coordinador general de
Izquierda Unida Extremadura, Pedro Escobar, ha presentado la jornada
informativa a los medios de comunicación este viernes en rueda de prensa.


Pedro Escobar ha considerado
“perfectamente oportuno” celebrar una jornada informativa contra la LOMCE
porque “creemos que es una mala noticia lo que ocurrió ayer en el Congreso de
los Diputados, la aprobación de la octava Ley de Educación en poco más de
treinta años”.


Para el izquierdista, esto
es “reincidir en un error histórico de sacar las leyes con las mayorías
circunstanciales que hay en el Parlamento, sin el diálogo y el consenso
suficiente” por lo que “es una Ley que nace muerta, porque en el momento en que
el PP no tenga mayoría absoluta o que haya otra mayoría, es evidente que esa
ley va a cambiar”. Esta es “la voluntad y el compromiso de Izquierda Unida”, ha
añadido.


Para el coordinador de IU
Extremadura, la LOMCE es una “Ley ideológica” en el que “el PP ha cedido a las
presiones de la Iglesia y la parte más conservadora” de su propio partido.


IU se opone a esta Ley,
según Pedro Escobar, porque “no responde a ninguno de los problemas que
conocemos tiene el sistema educativo, que es el abandono escolar prematuro, el
fracaso escolar de niveles insoportables y la escasa, por no decir nula,
transferencia de los estudiantes que salen del sistema educativo en el mercado
laboral”. La LOMCE, por el contrario, según Escobar, acentúa “los problemas que
ya existían” y establece criterios “absolutamente retrógrados como volver a
contemplar la segregación de las escuelas de niños”.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta