Digital Extremadura

Educación destina 1.290.000 euros a ayudas para Programas de Cualificación Profesional Inicial

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

La Consejería de Educación y Cultura destina 1.290.000 euros a ayudas para el desarrollo de módulos obligatorios de Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en las modalidades de talleres profesionales durante el curso 2013-2014 y talleres específicos durante los cursos 2013-2014 y 2014-2015.

Se trata de
una convocatoria que se enmarca dentro de las acciones incluidas en el programa
puesto en marcha por el Servicio Extremeño Público de Empleo y la Consejería de
Educación y Cultura para el desarrollo de programas dirigidos a jóvenes
desempleados.


Estas ayudas tienen
como finalidad adecuar la formación inicial y profesional al mercado laboral,
reducir el abandono temprano y aumentar las posibilidades de empleo en
Extremadura.


Los
beneficiarios serán las corporaciones locales, las mancomunidades integrales de
municipios, así como las asociaciones profesionales, las organizaciones no
gubernamentales y otras entidades empresariales y sindicales sin ánimo de lucro
entre cuyos fines figuren la educación o la formación.


Asimismo,
deben disponer de personalidad jurídica, que no impartan Formación Profesional
del Sistema Educativo y que estén legalmente constituidas en Extremadura.


Las
mancomunidades podrán solicitar un máximo de dos programas y el resto de
entidades un único programa.


Se establecen
dos modalidades de ayudas en función de las diferentes formas de organización
de los PCPI. La Modalidad A, referente a ayudas para la organización de módulos
obligatorios en la modalidad de talleres profesionales, destinados a jóvenes
escolarizados o no, mayores de 16 años, cumplidos antes del 31 de diciembre del
año de inicio de programa que, por encontrarse en situación de desventaja
sociocultural o educativa, hayan abandonado la escolaridad obligatoria o se
encuentren en grave riesgo de exclusión social.


Además de
aquellas personas que, sin poseer titulación básica, deseen una inmediata
incorporación al mundo del trabajo, no dispongan de las competencias básicas
necesarias y necesiten una cualificación profesional de nivel I.


Por su parte,
la Modalidad B, se refiere a las ayudas para la organización de módulos obligatorios
en la modalidad de talleres específicos, destinados a jóvenes con necesidades
educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad o
trastornos graves de conducta y que tengan un nivel de autonomía personal y
social que les permita acceder a un puesto de trabajo.


CUANTÍA
DE LAS AYUDAS


La cuantía de
las ayudas será de 30.000 euros en el caso de programas pertenecientes a la
Modalidad A de talleres profesionales y de 60.000 euros para programas
pertenecientes a la Modalidad B de talleres específicos.


Una vez
publicada en el Diario Oficial de Extremadura la resolución de concesión de la
ayuda, la entidad beneficiaria que haya aceptado la ayuda iniciará el proceso
de selección de los formadores mediante concurso-oposición, para lo cual efectuará
convocatoria pública de los puestos de trabajo y procederá a la selección del
personal docente de acuerdo con los principios de igualdad, mérito, capacidad y
publicidad.


Para
incorporarse a un PCPI, el alumnado debe ser mayor de 16, cumplidos antes del
31 de diciembre de 2013 y no haber obtenido el Título de Graduado en Educación
Secundaria Obligatoria.


Asimismo, en
la selección del alumnado habrán de tenerse en cuenta criterios como no haber
superado con anterioridad otro PCPI, estar en grave riesgo de abandono escolar,
sin titulación académica alguna, o con un historial de absentismo escolar
debidamente documentado; estar desescolarizado, con fuerte rechazo a la
institución escolar o, por encontrarse en situación de desventaja sociocultural
o educativa, haber abandonado la escolaridad obligatoria y mostrar interés por
reincorporarse al ámbito de la educación.


En los
talleres profesionales los programas se desarrollarán en grupos de un mínimo de
10 y un máximo de 15 alumnos; y en los talleres específicos los grupos tendrán
un mínimo de 5 alumnos y un máximo de 10.


Las entidades
beneficiarias podrán iniciar las actuaciones preparatorias del programa el
primer día hábil del mes de septiembre y finalizarán, como máximo, el 15 de
julio del 2014 los talleres profesionales y el 15 de julio del 2015 los
talleres específicos.


El plazo de
presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir del
día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOE.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *