La portavoz del PP de Extremadura, Francisca Rosa, ha subrayado que el Consejo de Gobierno Extraordinario, celebrado el jueves y viernes de la pasada semana en Plasencia (Cáceres), “no defraudó”.
manifestado Francisca Rosa en rueda de prensa, el Consejo de Gobierno
Extraordinario “no defraudó, porque se centró en las medidas necesarias para
sacarnos de la crisis y colocarnos en la senda del crecimiento”.
La popular ha
recordado que gracias a las preformas estructurales emprendidas por el Gobierno
del PP, “hoy podemos impulsar medidas sociales y de igualdad”. “Con José
Antonio Monago Extremadura crece socialmente”, ha apostillado.
En este
sentido, Rosa ha destacado dos de las 57 medidas aprobadas por el Consejo de
Gobierno Extraordinario. Por un lado, ha resaltado la puesta en marcha de un
sistema de topes automáticos para que los pensionistas extremeños no tengan que
adelantar más dinero del que les corresponde por sus medicamentos, una vez que
hayan alcanzado el tope de su aportación al servicio de farmacia. Esta medida
comenzará a funcionar a partir del próximo 1 de noviembre.
Y por otro
lado, la popular ha destacado la intención del Ejecutivo de Monago para no
instaurar el copago hospitalario en la comunidad autónoma, y “si tiene que
existir –ha añadido- se estudiarán vías para que no repercuta en los pacientes”.
INVERSIONES PARA TODOS LOS PUEBLOS
En la misma
rueda de prensa, Francisca Rosa también se ha referido a las inversiones
aprobadas en ese de Consejo de Gobierno Extraordinario, inversiones por valor
de 125 millones de euros que “llegarán a todos los pueblos de Extremadura”.
Concretamente,
la portavoz del PP de Extremadura ha aplaudido la inversión de más de 44
millones de euros para crear empleo y generar crecimiento, así como la partida
de veinte millones para el Programa de Inversión Municipal.
Finalmente,
la popular se ha mostrado convencida de que estas medidas se plasmarán en los
Presupuestos Generales de Extremadura para 2014, y ha pedido al PSOE regional
que abandone la postura del “no por el no” y se sume al diálogo para poner en
marcha estas medidas y “sacar a Extremadura de la crisis y crear empleo y
riqueza”.