Digital Extremadura

400 mujeres y 50 asociaciones debatirán mañana en Badajoz el papel de la mujer en su regreso al medio rural

BADAJOZ
Comparte en redes sociales

Analizarán las iniciativas empresariales que desarrollan en dichos territorios, tanto aquéllas que han regresado a los pequeños municipios desde las áreas urbanas, como quienes han residido tradicionalmente en ellos

Con el lema “El éxodo
inverso: de la ciudad al campo”, el Instituto de
la Mujer de Extremadura
celebrará mañana el Día Internacional de las Mujeres Rurales con una jornada
transfronteriza que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la capital
pacense.

 

En el transcurso de
este encuentro se analizará, desde el punto de vista del papel de la mujer, la
situación que se está produciendo actualmente en las pequeñas poblaciones de
Extremadura y Portugal debido a la llegada de personas procedentes de las
grandes ciudades que buscan una mejor calidad de vida. Prueba de ello es que la
población de los municipios de menos de 100 habitantes ha aumentado en un 12,9
por ciento desde el año 2010 según los datos del Instituto Nacional de
Estadística.

 

La jornada contará
con la participación de responsables del Gobierno de Extremadura y del
portugués, dado que el foro ha sido concebido desde una perspectiva
transfronteriza y empresarial.

 

 

FERIA DE EMPRESARIAS

 

Paralelamente, el
Palacio de Congresos de Badajoz acogerá una Feria de Empresarias en la que
estarán representadas 35 empresas extremeñas y 4 portuguesas, todas ellas
dirigidas por mujeres del entorno rural, tanto de los sectores más innovadores como
de otros de corte más tradicional.

 

Por otra parte, se
analizará la participación política, económica, social y cultural de las
mujeres, con la presencia de la catedrática de Historia e Instituciones
Económicas de la
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Lina Gálvez Muñoz,
quien hablará del papel de las mujeres rurales en estos tiempos de crisis, de
sus retos y desafíos.

 

Otro de los ejes de
este día girará en torno al empoderamiento de la mujer, para lo cual se
estudiará el asociacionismo de las mujeres en Extremadura y Portugal, así como
sobre las iniciativas que los gobiernos de estos dos territorios desarrollan en
materia de emprendimiento femenino.

 

El programa incluye
además la entrega de los premios del I Certamen de Cortos con Móvil “Sabemos de
lo que hablamos”, un “networking” transfronterizo” y la exposición “Mujeres en la Aldea Global”, que ha
sido cedida por el Instituto de la
Mujer del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad.

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *