Así lo ha destacado el presidente extremeño José Antonio Monago, en la clausura de las jornadas transfronterizas “El éxodo inverso: de la ciudad al campo”
Hoy 15 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural, cuyos
actos centrales se han desarrollado en Badajoz. Allí, unas 400 mujeres, en
representación de medio centenar de asociaciones, han debatido sobre el papel
que la mujer desempeña en el medio rural y han analizado las iniciativas
empresariales que desarrollan en dichos territorios, tanto aquéllas que han
regresado a los pequeños municipios desde las áreas urbanas, como quienes han
residido tradicionalmente en ellos.
A la clausura de las jornadas ha asistido el Presidente
del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, que ha destacado el carácter emprendedor de la mujer rural en la economía extremeña y ha
recordado el trabajo del Gobierno regional por impulsar y ayudar a la creación
de empresas en el medio rural.
El jefe del Ejecutivo
regional ha indicado que “la mujer debe liderar el cambio de modelo productivo
en el mundo rural” y que para ello, el Gobierno regional ha puesto a
disposición de este colectivo numerosas medidas para facilitar el emprendimiento,
como el Plan de Autónomos o el Plan 3E.
Durante la jornada,
la directora general de Empresa y Actividad Emprendedora, Candelaria Carrera,
ha ofrecido una ponencia en la que ha desgranado la estrategia de
emprendimiento femenino ‘Ser Empresaria’ del GobEx. Esta estrategia también
contempla acciones de formación en nuevas tecnologías como el programa PracTICa
TIC dirigido las empresarias, para reducir la brecha digital y que las empresas
lideradas por mujeres sean más competitivas y visibles.
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Rechazar" o configurarlas usando el botón “Configurar”.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.