El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) para la contratación del servicio de teleasistencia domiciliaria en la región con una dotación de 950.077 euros para las anualidades 2014 y 2015.
La teleasistencia domiciliaria forma parte del catálogo de servicios
regulado en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal
y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
Se configura como un servicio preventivo de asistencia domiciliaria,
inmediata y permanente, que a través de la línea telefónica y con un
equipamiento de comunicaciones e informática específico, permite que personas
con pérdida de autonomía personal o con riesgo físico, psicológico o social,
puedan entrar en contacto, las 24 horas del día y los 365 días del año, con un
centro de atención, donde personal especializado proporcionará una atención
personalizada ante situaciones de emergencia, inseguridad, soledad y
aislamiento.
Con carácter general, y siempre que reúna los requisitos establecidos
en los pliegos de prescripciones técnicas para el acceso al servicio, podrán
ser personas usuarias de teleasistencia todas aquellas personas que se
hallen en situación de riesgo por razones de edad, discapacidad, enfermedad o
aislamiento social, que vivan solas permanentemente o bien que, aunque convivan
con otras personas, éstas presenten idénticas características de edad o
discapacidad.
El objetivo que persigue este recurso es lograr la permanencia de
personas vulnerables en su medio habitual de vida, evitando los grandes costes
personales, sociales y económicos que el desarraigo del medio conlleva,
facilitando el contacto con su entorno socio-familiar y asegurando la
intervención inmediata en crisis personales, sociales o sanitarias para
proporcionar seguridad y contribuir decisivamente a evitar ingresos
innecesarios en centros residenciales.