Digital Extremadura

2º Simposio Nacional de Actualización en Formación de Cirugía Laparoscópica y Robótica en el ámbito multidisciplinario en Cáceres

Comparte en redes sociales

Con este encuentro se busca el fortaleciendo, el desarrollo y el avance de las técnicas quirúrgicas de mínima invasión con el beneficio del paciente como principal objetivo. El programa científico incluye sesiones teóricas y prácticas de cuatro especialidades: Cirugía General, Cirugía Torácica, Urología y Ginecología.

Durante los días 17 y 18 de octubre, Cáceres acoge el  2º Simposio Nacional de Actualización en Formación de Cirugía Laparoscópica y Robótica en el ámbito multidisciplinario, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica (SECLA) y el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU).


El objetivo de este simposio es crear un foro de encuentro, investigación y difusión de las técnicas de Cirugía Laparoscópica. Para ello, el programa científico combina sesiones teóricas y prácticas. La parte teórica estáorientada a la actualización en el conocimiento de las técnicas laparoscópicas y exposición de las últimas novedades quirúrgicas, mientras que la parte práctica, incluye entrenamiento con simuladores.

 

Las sesiones científicas desarrollarán la distintas técnicas laparoscópicas, estructuradas por especialidades en tres áreas de trabajo: Cirugía General, Cirugía Torácica, Urología y Ginecología.  Cada una de las cuales, incluye sesiones teóricas y prácticas por especialidad, así como sesiones conjuntas.


En paralelo a este Simposio se desarrollará, en las instalaciones del CCMIJU de Cáceres, el 3rd Medical Engineering Meeting, que centra su actividad en la Ingeniería Médica de aplicación a la Cirugía Mínimamente Invasiva. La coincidencia de ambas reuniones derivará a que se realizarán varios talleres y charlas comunes a ambos eventos, donde se podrán poner en común el punto de vista técnico y clínico.

 

El Profesor Álvarez Fernández-Represa, jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y el Dr. Francisco Miguel Sánchez Margallo, Director Científico de la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres, son los presidentes de de este encuentro científico que tiene entre sus objetivos, la actualización del conocimiento formativo teórico práctico de las distintas técnicas laparoscópicas, desde su desarrollo en el modelo experimental hasta su aplicación en la práctica clínica.

 

Este encuentro científico se engloba dentro del acuerdo de cooperación entre la Fundación del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres (CCMIJU) y la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA) para aunar conocimientos para el avance de técnicas mínimamente invasivas.

 

Cirugía Laparoscópica


La cirugía laparoscópica se considera una técnica quirúrgica de mínima invasión ya que se practica a través de pequeñas incisiones, lo que evita las incisiones más extensas requeridas por la cirugía abierta o convencional. Esto último se traduce en ventajas para el paciente, de este modo el periodo post-operatorio es mucho más rápido, confortable y menos doloroso; además, este abordaje aporta un beneficio estético para el paciente, ya que las cicatrices resultantes del acto quirúrgico son en muchos de los casos imperceptibles.

 

Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica (SECLA)


La Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica (SECLA) se fundó en el año 2000, con el ánimo de reunir en un solo organismo las diferentes especialidades que tienen en común el uso del abordaje endoscópico como instrumento quirúrgico. Esta amplia definición incluye Cirugía General y del Aparato Digestivo, Ginecología y Obstetricia, Urología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Torácica, Cirugía Vascular, Neurocirugía y Traumatología, entre otras.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *