Digital Extremadura

Jueves de cine con el tren como escenario cinematográfico

Comparte en redes sociales

Actividades dentro del programa de la Diputación de Badajoz, que conmemora los 150 años de la llegada del tren a Extremadura

[Img #31015]“El maquinista de la general”, “Los hermanos Marx en el Oeste” y “El tren”
son tres películas sobradamente conocidas con un común denominador, el
ferrocarril como escenario principal de la acción desarrollada en sus tramas.
Por este motivo, la Diputación de Badajoz va a proyectarlas para el público
como complemento al programa de actos desarrollado en la conmemoración de los
150 años de la llegada del tren a Extremadura.

 

 

Los próximos jueves del mes de octubre correspondientes a los días 17, 24 y
31, en el Instituto San José del barrio El Gurugú de la capital pacense, los aficionados
al cine podrán disfrutar con estos tres clásicos del cine mundial. El inicio de
la proyección se ha fijado para las 19:30 horas.

 

 

“El tren” se proyectará el 31 de octubre. Se trata de un film del género
bélico realizado en 1964 dirigido por John Frankenheimer, quien contó con la
colaboración de los ferrocarrileros y el Ejército de Francia. Este film tuvo
una nominación a un Oscar- Premio de la Academia en 1966 y alberga una de las
mejores actuaciones de Burt Lancaster y Paul Scofield en los papeles
principales.

 

 

“Los hermanos Marx en el Oeste” es la décima película de  la familia
Marx estrenada el 6 de diciembre de 1940 y producida por la Metro Golgwyn Mayer
y en la que los protagonistas se dirigen al Oeste a hacer fortuna. Podrá verse
el 24 de octubre.

 

 

Para inaugurar el
ciclo, el próximo día 17 se proyectará “El maquinista de la general”,  una
de las películas más famosas en la historia del cine mudo. Siguiendo con lo que
en él era habitual, BusterKeaton realiza un film lleno de humor y situaciones
embarazosas.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *