El PSOE exige a Echávarri que pague ayudas PAC y no mienta

Los socialistas lamentan » que se haya convertido en una costumbre el uso de la mentira por parte del consejero de Agricultura, José Antonio Echávarri,que ha mentido al decir que los socialistas pagaban ayudas PAC en diciembre cuando podía hacerse en octubre».

En un comunicado enviado a Redacción DEx, el PSOE xtremeño señala que el consejero miente  »  no porque lo digamos los socialistas de Extremadura, sino porque lo dice el Fondo Español de Garantía Agraria dependiente del Ministerio de Agricultura a través de su web oficial.Los años que la Unión Europea ha autorizado el anticipo en octubre se ha pagado en octubre». 

Por ello, el PSOE exige  al consejero de Agricultura que explique  por qué se han perdido 3,3 millones de euros de las ayudas a la reestructuración de viñedo, que atienda » de forma inmediata »   los  pagos pendientes de Reestructuración de Viñedo, ya que tiene proyectos retenidos por fondos superiores a estos y no ha hecho uso total de la asignación que hizo el Ministerio.

Los socialistas consideran que »  la ausencia de gestión política ante la pérdida de fondos y la inactividad están afectando seriamente a agricultores que ya han pagado y presentado los justificantes, además de  afectar a los fondos que se asignen al sector en la futura campaña». 

Asimismo, les preocupa que este año la Consejería de Agricultura tampoco pague en el mes de diciembre las ayudas de la vaca nodriza, como sí hacen el resto de Comunidades Autónomas y le piden  al consejero que se asegure de que se cumplirá con los ganaderos.

Para el PSOE, miente también el consejero Echávarri con respecto a los Seguros Agrarios, » los mismos no se recuperan con 4 millones de euros cuando es conocido que se llegaron a destinar a ellos hasta 13 millones de euros para cubrir necesidades de agricultores y ganaderos».

En la nota informativa, reiteran  que el Gobierno de Monago eliminó la ayuda a la suscripción de pólizas de seguros agrarios » sin que existieran deudas del anterior gobierno, quitaron las ayudas porque no tuvieron voluntad política de mantenerlas», y por ello creen que » el modelo actual del Gobierno de Monago para los Seguros Agrarios no es válido, debe recuperarse el anterior ya que se está poniendo en riesgo a un sector de peso para la economía y el empleo regional».