Las obras de rehabilitación del “chalé de los Málaga” que será la sede institucional de Caja Almendralejo en la provincia de Cáceres avanzan a muy buen ritmo y está previsto que se inaugure este espacio el día de San Jorge, patrón de la ciudad.
presidente de la entidad, Sebastián Guerrero, ha visitado las obras acompañado
de la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, y ha mostrado su satisfacción por haber
adquirido este edificio y por la ayuda del Ayuntamiento para que esto se
acelere “porque tenemos la intención de inaugurarlo el día de San Jorge del año
que viene”.
Guerrero ha explicado que la caja necesitaba un edificio no sólo como oficina, “sino al
mismo tiempo aquí lo que va a crear es una sede institucional en la provincia
de Cáceres, con salas para consejo, una sala de exposiciones en la segunda
planta, y una oficina”.
La
oficina contará con un director y 3 ó 4 empleados, ha dicho el presidente, y directores comerciales, que dependerá de las
oficinas que abran, y está previsto que abran 5 oficinas en la provincia.
La
alcaldesa ha destacado que este hecho constarta que se cumple el compromiso que
ha adquirido la entidad, “que nos está ayudando como ayuntamiento en muchas
facteas, para seguir trabajando juntos por ese interes general y siempre es una
buena noticia que una caja como esta apueste por Cáceres, y haya elegido este lugar
emblemático para tener su sede institucional”.
SEIS MILLONES
El apoderado
de la empresa que lleva a cabo las obras, Francisco de la Cruz, ha explicado
que van a un ritmo muy bueno y se van cumpliendo todos los objetivos.
Al
ser un edificio catalogado, ha añadido, se está cumpliendo con todas las
exigencias, y así la fachada quedará en su estado primitivo, y por dentro se ha
remodelado para que sea la parte institucional y la sala de exposiciones para
disfrute de todos los cacereños.
En
estos momentos la cubierta se ha terminado, están terminado en instalaciones, y
en la fachada solo queda pintarla, para comenzar con temas de decoración, en la
que se van a utilizar materiales nobles.
Ha
recordado que las obras empezaron en julio de 2013 y el prepuesto global era de
6 millones de euros, incluyendo la adquisición del edificio y el mobiliario.