El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud (SES) para la contratación de la gestión del servicio público, bajo la modalidad de concierto, para la realización del programa ‘Cribado del cáncer de mama 2014-2016’ por un importe de licitación de 1.909.000 euros. De este programa se beneficiarán unas 83.000 mujeres.
La encargada
de anunciar el programa ha sido la vicepresidenta del Ejecutivo extremeño,
Cristina Teniente, quien ha destacado que dado que prevención primaria no es
factible en el cáncer de mama, el cribado mediante programa poblacional
constituye una herramienta fundamental para disminuir la mortalidad de las
mujeres extremeñas por esta enfermedad, debido a que permite su detección
precoz.
Ello
posibilitará mejorar el pronóstico en las pacientes detectadas y, al mismo
tiempo, ahorrará recursos en los servicios de salud asistenciales, dado que el
tratamiento es menos radical en esta fase de la enfermedad.
Desde Extremadura,
ha asegurado la vicepresidenta, se garantiza la equidad y la accesibilidad de
todas las mujeres a esta prestación, gracias a la contratación de unidades móviles
de mamografías que atienden a aquellas mujeres en cuyas localidades no existe
un hospital.