CCOO de Extremadura ha apreciado el descenso del paro y el aumento de la ocupación que se experimentaron en el tercer trimestre, pero ha indicado que la mayor parte de los contratos son estacionales y precarios y que, por tanto, se pueden perder con mucha facilidad en los próximos meses.
Según el sindicato, durante
los últimos tres meses se han perdido en la región 2.600 empleos indefinidos y
la creación de empleo se ha centrado en sectores que tradicionalmente tienen buen
comportamiento en verano, como el turismo o la agricultura, pero que a partir
de ahora pierden actividad.
Ha recordado que en el
tercer trimestre del año pasado la ocupación creció en 16.300 personas, empleo
que volvió a perderse en los dos trimestres siguientes, como muestra la serie
histórica.
CCOO de Extremadura también ha
alertado de que la subida del PIB anunciada por el Banco de España de un 0,1
por ciento para el tercer trimestre del año está muy lejos de significar que
haya un cambio definitivo de tendencia en la economía española o el inicio de
la recuperación.
“Esas palabras sólo crean
falsas expectativas y engañan a la ciudadanía, ya se basa en la mejora de las
exportaciones mientras la demanda interna y el consumo muestran un importante
deterioro y no remontan”, ha denunciado.