La directora general de Trabajo, Mª Ángeles Muñoz, y el presidente de la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX), Jesús Gumiel, han presentado un nuevo departamento para promover y fomentar la adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad, con el nombre de ‘ADAPTA T’.
Se trata de
la primera actuación de estas características que existe en el conjunto del
país a iniciativa de una administración pública, en lo que constituye una
apuesta por la integración laboral y social de las personas con discapacidad.
Este servicio será financiado por el Gobierno regional con una dotación inicial
de 40.000 euros.
‘ADAPTA T’ es
un departamento especializado y gratuito de asesoramiento a empresas y personas
con discapacidad para la implementación de las adaptaciones necesarias para
corregir los desajustes entre las demandas de un puesto de trabajo y las
capacidades del trabajador.
“En muchas
ocasiones –ha indicado la directora general- trabajadores que prestaban sus
servicios en una empresa, sufrían un accidente de trabajo o una enfermedad
profesional y no podían volver a integrarse a veces por un desconocimiento por
parte del empresario respecto a la reubicación de un trabajador plenamente
capaz”.
Esto
provocaba, según Muñoz, que ese trabajador se veía imposibilitado para poder
prestar servicios para lo que tenía la experiencia y los conocimientos
necesarios. Con la creación de ‘ADAPTA-T’ se pretende ocupar “un hueco” que era
urgente cerrar en relación con la integración laboral de personas con
discapacidad.
CONVENIO
CON APAMEX
Este novedoso
departamento se crea a raíz de un convenio de colaboración firmado entre la
Consejería de Empleo, Empresa e Innovación y la Asociación para la Atención y
la Integración Social de las personas con Discapacidad Física de Extremadura
(APAMEX).
El mismo
contará con un equipo formado por personal especializado además de con una
plataforma digital para favorecer el proceso de inserción sociolaboral del
colectivo de discapacitados, que estará coordinado entre la Dirección General
de Trabajo y APAMEX.
Entre los
servicios que prestará, destacan el rediseño del puesto de trabajo para
satisfacer las necesidades del trabajador con discapacidad; seleccionar un
puesto adecuado a las características de una determinada persona; y evaluar la
idoneidad de la vuelta al empleo anterior de un trabajador con una discapacidad
sobrevenida.
El ámbito de
actuación de este novedoso departamento será la comunidad autónoma de
Extremadura, y se orienta a empresas de menos de 50 empleados, así como a
personas con discapacidad por accidente de trabajo o enfermedad profesional,
preferentemente.
El presidente
de APAMEX, Jesús Gumiel, ha agradecido la “apuesta” del Gobierno regional por
la integración laboral de las personas con discapacidad y se ha mostrado
convencido de que “se va a convertir en una buena práctica” que seguirán otras
regiones.
Gumiel ha
asegurado que los recursos de la Administración autonómica “aparecen cuando las
ideas son positivas y se van a resolver problemas de personas con nombres y
apellidos que tienen en juego su integración laboral”, por eso se ha mostrado
dispuesto a seguir haciendo propuestas trabajando “desde la complicidad”.