Los presupuestos de la Diputación para 2014 consiguen el consenso de los diferentes grupos políticos

Por sexto año consecutivo, los Presupuestos Generales de la Diputación de Badajoz para el año próximo se aprobarán por unanimidad gracias al consenso de PP y PSOE. Estas cuentas ascienden a algo más de 157 millones de euros, entre los que se encuentra un incremento en el Plan de Obras y Servicios, que va de los 15 hasta los casi 19 millones.

[Img #31388]Tanto desde PP como PSOE se incide en la
importancia de los
  pueblos y la apuesta
por el desarrollo local. “Nuestro voto de consenso es por los pueblos y se basa
en un incremento en el Plan de Obras y Servicios, casi 19 millones de euros.
Este es nuestro fin, redundar en el empleo, la sostenibilidad y la vida local.
Por ello damos un voto de confianza, no es un cheque en blanco ya que no vamos
a hacer dejación en la ejecución de este presupuesto”, ha dicho Juan Manuel
Sánchez, portavoz del GP en
la
Diputación.

 

 

Desde el PSOE, su portavoz, Ramón Ropero, ha
señalado por su parte que las cuentas para el próximo año no son sectarias, y
que “apuestan en principio por el empleo y los servicios, con una partida que
aumenta de 12 millones en este año a casi 19 para el 2014, un 58,09%. Y como
prevemos los problemas que pueda haber, aumentamos los gastos sociales en un
35%”.

 

 

Las partidas más destacadas de estos
presupuestos mantienen las partidas para mayores, voluntariado y otros
colectivos gracias a acuerdos con la el Gobierno de Extremadura, aumentando el
dinero para Teleasistencia. En cuando a desarrollo local, se destinan fondos
europeos a centros integrales, infraestructuras que acogen a empresarios,
colectivos, agentes de desarrollo y otros sectores en cada comarca.

 

 

Estos presupuestos incorporan remanentes
fijos de Tesorería. En 2012 se probó la
Ley que impedía que esos remanentes se usaran para
invertirlos en los ciudadanos, ya que se debían destinar a pagos de deuda.
Ahora, e incluido en la Ley
de Transparencia, se incorporarán todos los remanentes de Tesorería de los años
2012 y 2013 para inversiones. Serán unos 20 millones de euros entre los dos
ejercicios para distribuirlos entre los ayuntamientos.