LO MÁS CERCANO

 El
hecho de defender las cosas locales, lo que defienden los ayuntamientos, no
hace mucho tiempo se decía que los responsables municipales,
hacían “política de campanario” con lo
que se quería señalar que solamente les interesaba lo que tenían en su
inmediatez, o sea a las puertas de la casa. Yo puedo asegurar que esa
 idea estaba muy  lejos de la verdad. Doce años siendo Alcalde
de una Ciudad como la de Cáceres, le dan a uno experiencias suficientes para
hablar así.

 

.        En España hay ayuntamientos milenarios con
una gran carga histórica, y en torno a ellos se han conformado muchas
identidades y fuertes referencias de índole personal, por lo que menos mal, que
se ha desistido de ir a la desaparición de aquellos municipios de poca
población. Los acuerdos intermunicipales pueden solucionar deficiencias de
medios y mayores posibilidades para la prestación de los servicios, aunque para
ello están las Diputaciones Provinciales, con servicios técnicos suficientes
para afrontar los servicios a prestar, a los pequeños municipios.

 

     Ahora está en trámite parlamentario la Ley
de Reforma de la Administración Local y ya hay quien asegura que lo que
verdaderamente se persigue no es una modernización de las administraciones
locales, sino privatizar los servicios que se llevan a cabo desde los
ayuntamientos y a mí me parece que esto no es verdad. La realidad es que desde la
aprobación de la Constitución de 1978, la tarea política prioritaria ha sido la
articulación de las Comunidades Autónomas, como nuevas entidades territoriales
que son las que aparecen a partir de entonces

.

   Con lo que se relegó a un segundo plano a las
Entidades Locales, por entender que éstas estaban sobradamente consolidadas.
Sin embargo es preciso  afrontar y dar un
nuevo impulso a los gobiernos locales a fin de que sean capaces de dar respuestas
satisfactorias a los retos que las nuevas demandas ciudadanas les plantean, sin
olvidar que los Ayuntamientos, son instrumentos vertebradores del Estado y en
numerosas ocasiones constituyen el ámbito más idóneo para la prestación de
servicios, y al ser las Administraciones más cercanas al ciudadano, las futuras
reformas legales han de propiciar un aseguramiento de las eficacias municipales  con  una
referencia clara para saber qué es lo que se tiene que hacer y quién lo tiene
que hace

..

   No se
puede perder esta oportunidad,  la vida
diaria plantea tantas exigencias, que  hay que buscar la eficiencia y la eficacia y
hay que ir al hecho de que las Administraciones Locales presten los servicios
que les competen y no otros que no sean obligatorios ,porque seguramente
corresponden a otras Administraciones, .

   Hay que conseguir una gestión orientada a
los resultados, que será puesta a disposición de los ciudadanos, consiguiendo unos
criterios objetivos y transparentes para la medición del coste estándar de los
servicios, que podrán ser consultados y comprobados de una manera sencilla por
cualquier ciudadano.

 

  A VER SI ESTA REFORMA SE CONSIGUE CON EL
MÁXIMO APOYO DE LAS FUERZAS POLITICAS, PORQUE LOS AYUNTAMIENTOS ESTAN MUY CERCA
DE LOS CIUDADANOS HAY QUE CONSOLIDARLOS INSTITUCIONALAMENTE.