La aprobación inicial del Plan General Municipal de Cedillo, redactado por el equipo adscrito a la oficina de gestión urbanística de la Mancomunidad Sierra de San Pedro, y que es el instrumento de planeamiento que define la ordenación urbanística del término municipal y organiza la gestión de su ejecución, ha sido publicada en el Diario Oficial de Extremadura.
Con
la redacción de este Plan, ha informado la Mancomunidad, Cedillo
da un paso hacia delante en la actualización de la ordenación urbanística del
Municipio ya que dejará atrás la actual normativa vigente, figura actualmente
obsoleta.
Una
vez sea aprobado definitivamente, pasará a contar con un documento de
planeamiento urbanístico actualizado, recogiendo la normativa vigente de aplicación y ajustado
a las necesidades actuales del Municipio, manteniendo a su vez su identidad
urbana.
De
conformidad con lo establecido en la Ley del Suelo de Extremadura, se someterá
a información pública por el plazo de cuarenta y cinco días, a contar desde el
día siguiente a la publicación.
Toda
la documentación podrá ser examinada en las dependencias municipales por
cualquier interesado, a fin de que se formulen las alegaciones que se estimen
pertinentes.
La
Oficina de Gestión Urbanística de la Mancomunidad,
en calidad de equipo redactor del plan,
continuará su labor de seguimiento,
asesoramiento y adaptación del
mismo, en el caso de ser necesario,
durante las próximas fases de
aprobación provisional y definitiva.
DOCUMENTOS URBANISTICOS
La
Oficina está llevando a cabo, además de la redacción de este plan, la redacción
de otros documentos urbanísticos de gran interés municipal, como es el plan de
Santiago de Alcántara, el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de
Valencia de Alcántara, así como diversas modificaciones puntuales de
planeamiento.
Dichos
trabajos, junto al resto de tareas que desarrolla la Oficina técnica, están
propiciando un importante ahorro de costes para los Municipios, que desde la
Mancomunidad se estima en más de 190.000 euros en la anualidad 2013, además de
un considerable acercamiento de la gestión urbanística al ámbito local.