Las unidades móviles de mamografías del SES citan a 3.292 mujeres en noviembre

Un total de 3.292 mujeres han sido citadas para someterse a las pruebas que se realizarán durante el mes de noviembre en las dos unidades móviles de mamografías del Servicio Extremeño de Salud (SES), que recorrerán 16 municipios de la región dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama.

La Unidad 1 iniciará su recorrido el
día 4 en Esparragalejo, donde permanecerá dos jornadas para atender a 173
mujeres y, a continuación, se trasladará a San Pedro de Mérida, donde estará el
día 6 para pasar revisión a otras 97.


Su siguiente parada será La
Garrovilla, del día 7 al 12, donde han sido citadas 305 mujeres, y Trujillanos,
los días 13 y 14, en este caso para examinar a otras 144.


La unidad móvil llegará a Valverde
de Mérida el día 15, donde pasará revisión a 133 mujeres hasta el día 18,
mientras que el 19 y 20 de noviembre estará en Casares de las Hurdes para
prestar su servicio a otras 93.


En Nuñomoral parará del día 21 al
25; en Torrecilla de los Ángeles el 26 y en Hernández Pérez el día 27, para
examinar a 265, 92 y 49 mujeres, respectivamente.


Sus últimas paradas serán Villanueva
de la Sierra, el día 28, y La Granja, el 29, para asistir a 56 y 53 mujeres,
respectivamente.


Las vecinas de Robledo, Huetre, Heras,
Casarrubia y Carabusino que han sido citadas por el SES deberán desplazarse a
Casares de las Hurdes el día 20, mientras que las de Riomalo de Abajo,
Ladrillar, Cabezo, Las Mestas, Rubiaco, Vegas de Coria, El Gasco, Fragosa,
Asegur, Aceitunilla, Arrobolos, Cerezal y Martinlandrán serán atendidas en
Nuñomoral los días 21, 22 y 25.


RUTA UNIDAD 2


La Unidad 2 empezará su recorrido en
Fuente de Cantos, donde 564 mujeres han sido citadas del día 4 al 8, y
proseguirá hacia Bienvenida para examinar a 232 mujeres del 11 al 13 de
noviembre.


A continuación se trasladará a
Orellana la Vieja para pasar revisión, del día 14 al 20, a 432 mujeres; y
Orellana la Sierra, donde han sido citadas 56 mujeres el día 21.


Su siguiente y última parada será
Zalamea de la Serena, de 22 al 29, para atender a 548 mujeres.


Las vecinas de Acedera y San
Cristóbal de Zalamea que han sido citadas por el SES deberán desplazarse a
Orellana la Vieja y Zalamea de la Serena los días 15 y 25, respectivamente.


DETECCIÓN PRECOZ


El Programa de Detección Precoz del
Cáncer de Mama de Extremadura se dirige a todas las mujeres residentes en
Extremadura de 50 a 69 años y a aquéllas de 40 a 49 años con antecedentes de
cáncer de mama en primer grado.


Las mujeres que residen en las áreas
urbanas son citadas en los once hospitales que participan en el programa, y las
que pertenecen a núcleos rurales son atendidas en las dos unidades móviles que
recorren la región.