El jefe del Ejecutivo extremeño, José Antonio Monago, ha presentado este lunes el Anteproyecto de Ley del Estatuto de Altos Cargos de Extremadura, donde se limita el mandato del presidente de la región a ocho años y se establece un mayor control sobre los cargos públicos.
“Con esta
Norma establecemos un marco jurídico claro con el que los extremeños podrán
depositar su confianza y también su creencia en la buena gestión de sus cargos
públicos, fortaleciendo el sistema democrático”, ha aseverado José Antonio
Monago.
En el
transcurso de una rueda de prensa, el presidente extremeño ha presentado el
Anteproyecto de Ley del Estatuto de Altos Cargos de Extremadura, que este
martes aprobará el Consejo de Gobierno para su posterior remisión al Parlamento
autonómico, donde los Grupos podrán mejorar el texto inicial con enmiendas.
A través del Anteproyecto
de Ley, ha explicado Monago, se limita el mandato del presidente de Extremadura
a ocho años, porque “ocho años es tiempo más que suficiente para llevar a cabo
la acción política y los proyectos propios de un Gobierno serio, y sobre todo
para hacerlo con la energía y la ilusión que requiere la responsabilidad de representar
a todos los extremeños, haciendo oír nuestra voz sin descanso donde y ante
quien sea necesario”.
RENOVAR LA POLÍTICA
Durante su
intervención, Monago ha considerado totalmente necesario renovar la política y
conectar con la sociedad civil. “La época de la política como un medio de vida
pertenece, por lo tanto, al pasado. Es tiempo de políticos entregados en su
etapa de acción de Gobierno, que se centren más en los resultados de su ejercicio
que en el rédito futuro”, ha apostillado.
Por ello, con
este Anteproyecto se aprobarán otras muchas reformas que, para el presidente
regional, son “inaplazables” no sólo para que los extremeños vuelvan a creer en
la política, sino también para que se sientan más y mejor representados.
De esta
forma, la nueva Normativa prohibirá la creación de más cargos públicos y la
firma de contratos de alta dirección fuera de la normativa; se aumentarán las
incompatibilidades para quienes están ejerciendo un cargo público, pero también
tras su cese estableciendo las consecuencias para quienes no lo cumplan.
Además, ha
añadido, todos los altos cargos estarán obligados a publicar su declaración de
la renta en el Portal de la Transparencia y la Colaboración Ciudadana, y
también se establecerán las consecuencias de no cumplir con la normativa que
rige a los altos cargos, y la misma regulación de responsabilidades se ampliará
al personal eventual que participe en la toma de decisiones.
UN ANTES Y UN DESPUÉS
José Antonio
Monago ha subrayado que se trata de una Ley “con responsabilidad, con límites,
una Normativa clara que marcan un antes y un después en la forma de ejercer el Gobierno
en Extremadura”.
“Nuestro
compromiso con los ciudadanos desde el primer día fue impulsar desde del Gobierno
extremeño una profunda regeneración política e institucional”, ha recordado el
presidente regional, que ha concluido asegurando que “hoy Extremadura, con esta
Ley, da un gran paso más en su democracia, y nos convertimos en los primeros en
establecer una regulación sin precedentes en el control de la acción del
Gobierno”.