“El nombre de la rosa” acerca el cierre del Festival de Teatro de Badajoz

Hoy se rendirá homenaje al actor extremeño Javier Leoni, que formaba parte del elenco de esta obra

[Img #31511]El Festival de Teatro de Badajoz está
llegando a su fin y como broche de oro acogerá esta semana la representación de
la conocida obra de Umberto Eco, “El nombre de la rosa”.

Se trata de una peculiar obra dirigida por
Garbi Losada y que cuenta con las interpretaciones de  Karra Elejalde, Juan José Ballesta, Miguel
Munarriz, Koldo Losada, José María Asín, Pedro A. Penco, Javier Merino, Cipri
Lodosa, David Gutiérrez, César Novalgos, Jorge Mazo, e Inma Pedrosa.

 

 

Con la Edad Media como telón de fondo, El nombre de la
rosa contiene una original mezcla de relato detectivesco a lo Agatha Christie y
novela culta.
La trama se articula alrededor de
la existencia de un último ejemplar de un libro que versa sobre la Comedia. Prohibido
por una parte de la jerarquía eclesiástica, tenido como profano, por tanto, su
acceso está restringido a una élite. Por ello permanece oculto en el laberinto
de la biblioteca de la Abadía:
Todas las muertes que se suceden tienen que ver con el contacto con dicho
libro, que resulta mortífero.

 

“El nombre de la rosa”, que se podrá ver hoy
lunes 4 y mañana martes 5 de noviembre, a las nueve de la noche, en
el teatro López de Ayala, contará además en su primera función con un homenaje
al actor extremeño Javier Leoni que falleció el pasado mes de julio y que
formaba parte del elenco de esta obra.

           

           

Los precios por
función se establecen en 20€ en butaca de patio y 18€ en anfiteatro, aunque hay
descuentos para estudiantes, pensionistas, desempleados, miembros de FATEX y
Carnet Joven: 15e en butaca de patio y 12€ en anfiteatro.