El diputado regional, José Ángel Sánchez Juliá, ha asegurado que los Presupuestos regionales para el 2014 avalan la recuperación económica y la generación de empleo gracias al esfuerzo realizado por los extremeños y por el gobierno del Partido Popular.
Ha
señalado que es el mejor presupuesto que se presenta en los últimos cinco años,
ya que Extremadura goza ahora mismo de una posición privilegiada para invertir
en empleo y en las políticas sociales tras el equilibrio de las cuentas
públicas, gracias a la responsabilidad y al trabajo bien hecho por Monago”.
Sánchez
Juliá ha partcipado junto a otros dirigentes nacionales y provinciales, dentro
del marco de la campaña de reciprocidad, y que en esta ocasión se ha celebrado en la comarca de
Sierra de Gata para dar informe de las cuentas diseñadas por el GobEx para
2014, así como visitar colectivos y escuchar a los distintos sectores sociales.
Ha
destacado que las cuentas regionales para el año que viene, constituyen un
“cambio de las viejas políticas sociales” que tanto daño hacían a la comunidad
autónoma y que permiten encarar el inicio de la recuperación y el
crecimiento económico.
“Con
más de 5.000 millones de euros, este presupuesto, que crece un 4,8 por ciento
más que en 2013–, atenderá a los principales problemas ciudadanos, que son el
empleo y las políticas sociales que dejaron quebradas los socialistas”, ha
dicho.
En
esta línea, Sánchez Juliá ha explicado que aumentan prácticamente todas las
partidas que integran el presupuesto: Educación un 3,7%, Promoción Social
(donde se incluye la Renta Básica) un 11%, Dependencia un 1,4%, Sanidad un 1%,
Empleo un 4%, Empresa e Innovación Tecnológica un 11,1%, Comercio y Turismo un
15,3%, Agricultura un 3,1%.
Por
el contrario, ha indicado que las
partidas previstas para Vivienda (12,2%) e Infraestructuras (5%), “son las
únicas que bajan para 2014”, después de que en los presupuestos del ejercicio
anterior hubieran incrementado un significativo aumento.
LOMCE
Por
otro lado, la campaña de reciprocidad, ha servido para profundizar en la Ley
Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, (LOMCE), puesta en marcha por
el Ejecutivo, que tiene como pretensión “conseguir igualar las oportunidades de
los estudiantes después de 20 años de un modelo socialista fallido”.
En
este sentido, el diputado autonómico, Juan Antonio Barrios, ha recalcado que
“frente al fracaso de la LOGSE del PSOE, la
LOMCE permitirá aumentar la calidad de la enseñanza, frenar la tasa de
abandono escolar y ayudar a que los jóvenes encuentren trabajo”.
Estos
objetivos “distan” de lo que ha supuesto para España las anteriores políticas
educativas socialistas, que han provocado “el mayor fracaso escolar, la mayor
tasa de desempleo juvenil y los peores resultados en PISA”.